EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Recomendaciones
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Abono de Servicios Online
      • Videoconsulta
      • Mensajería
      • Servicios de peritaje médico
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Recomendaciones
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Abono de Servicios Online
      • Videoconsulta
      • Mensajería
      • Servicios de peritaje médico
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Recomendaciones
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Abono de Servicios Online
      • Videoconsulta
      • Mensajería
      • Servicios de peritaje médico
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

ARTRITIS REUMATOIDE (AR) DIFÍCIL DE TRATAR, REFRACTARIA O MULTIRRESITENTE

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > ARTRITIS REUMATOIDE (AR) DIFÍCIL DE TRATAR, REFRACTARIA O MULTIRRESITENTE

ARTRITIS REUMATOIDE (AR) DIFÍCIL DE TRATAR, REFRACTARIA O MULTIRRESITENTE

Escrito por Dr. Ponce el 28 mayo, 2019 en Reumatología 1.387 visitas

Se considera que una AR resulta difícil de tratar cuando la enfermedad presenta signos sugestivos de actividad inflamatoria (dolor, fatiga), de forma mantenida, objetivable mediante índice de actividad de la enfermedad (DAS-28) mayor de 3,2, a pesar de haberse instaurado en tratamiento estandarizado y ascendente para su control. En el control de la enfermedad se han requerido 2 o más fármacos modificadores de la enfermedad químicos, y 2 o más agentes biológicos o sintéticos, por fallo primario o secundario y precisa además del uso de corticoides (> 10 mg/d. de prednisona). La media de tiempo que han estado en tratamiento biológico es 3-4 años, que han ido cambiando por ineficacia o efectos secundarios.

Este grupo de pacientes suelen tener otras enfermedades (Hipertensión, Obesidad, Enfermedad pulmonar, etc.) presentar manifestaciones extraarticulares de la AR (anemia por proceso crónico, nódulos reumatoides, vasculitis digital, enfermedad pulmonar intersticial), un deterioro radiológico progresivo, signos de sinovitis, efectos secundarios de la medicación, y una mala adherencia al tratamiento.

La prevalencia de este grupo de pacientes es del 30% de las AR.

Factores que pueden estar relacionados con el mal control de la enfermedad:

  • Mala adherencia al tratamiento (el paciente no realiza el tratamiento adecuadamente).
  • La presencia de anticuerpos neutralizantes (ADA) contra el fármaco biológico administrado biológico.
  • Infección activa.
  • Enfermedad pulmonar intersticial´.
  • Valorar la presencia de otras comorbilidades que cursan con dolor (artrosis, fibromialgia, depresión, etc.) que pudieran hacer pensar que la AR no está bien controlada.
  • Mal afrontamiento ante la enfermedad´.

Otros factores que se asocian a este grupo de pacientes de artritis reumatoide refractaria son:

  • Retraso en el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad
  • Mayor actividad inflamatoria basal
  • Mayor puntuación de HAQ s
  • Mujeres
  • Fumadores activos
  • Obesidad
  • Privación social

¿Qué hacer?

En un paciente multirresistente, lo primero que debemos intentar identificar es que los síntomas se deben realmente a la actividad de la AR y luego buscar el motivo de la falta de respuesta si es posible.

Se deben investigar los signos y síntomas de la actividad inflamatoria de la AR.

Excluir los imitadores de la actividad inflamatoria de la AR (gota, condrocalcinosis, LES inducido, etc.).

Los reactantes de fase aguda pueden aumentar debido a enfermedades distintas a la AR: infecciones. Igualmente debe valorarse comorbilidades: artrosis, fibromialgia, depresión, y tratarlas si coexiste. La ecografía puede ser una herramienta útil en estos casos.

La falta de respuesta primaria o secundaria debe evaluarse midiendo los niveles de ADA y de medicamento si es posible.

Si es necesario, modificar factores relacionados como fumar, sobrepeso, y estado de ánimo, que aumentan la actividad de la AR y hacen que disminuya la respuesta al tratamiento.

En todos los casos es necesario mejorar la adherencia al tratamiento. Durante el tratamiento concomitante con antibióticos no es necesario suspender la toma de  FAMEs. Discuta el cumplimiento con los pacientes, y la ingesta correcta de los mismos.

En la futura estrategia terapéutica, es necesario evitar en lo posible la toma de corticoides. Dosis altas de los mismos son más dañinas que los fármacos modificadores de enfermedad (FAMEs). Es necesario el uso de los mismos incluso a dosis reducida en casos de intolerancia (metotrexate, leflunomida).

Discuta con su médico sus creencias sobre la enfermedad, y sus expectativas del paciente, para establecer unos objetivos y un manejo por su parte del control de la enfermedad de manera realista. Considerando nuevas intervenciones farmacológicas, como no farmacológicas que pudieran resultar de ayuda.

 Si compartes nos ayudas

Hacemos un gran esfuerzo editorial.

Compartiendo este artículo nos ayudas y motivas para seguir nuestro trabajo.

  • Facebook
  • Twitter
Tags: artristis reumatoide, artritis, artritis reumatoide, Doctor Ponce, doctor ponce reumatologo, enfermedad reumatica, reumatología, reumatologia malaga, Reumatólogo Málaga
  • Categorías

    • Arte y Ciencia
    • Artículos de opinión
      • Casos Clínicos
      • Fibromialgia
      • Medicamentos
      • Mujer
      • Otros Temas de Interés
      • Reumatología
    • Blog
    • Entrevistas
    • Información para usuarios
    • Pacientes
      • Enfermedades Reumáticas
        • Artritis
        • Artrosis
        • Condrocalcinosis
        • Distrofia Simpático Refleja
        • El Lupus Eritematoso
        • El Síndrome de Sjogren
        • Esclerosis Sistémica
        • Espondilitis
        • Fenómeno de Raynaud
        • Fibromialgia
        • Hombro Doloroso
        • La Enfermedad de Bechet
        • La Enfermedad de Paget
        • La Gota
        • La Hiperlaxitud Articular
        • La Polimialgia Reumática
        • Lumbago y Ciatica
        • Osteoporosis
        • Reuma
        • Reumatología General
        • Síndrome De Ehlers Danlos
      • Guia de tratamientos
        • Recomendaciones Terapéuticas
      • Información para Usuarios
      • Leyes Sanitarias
        • Dependencia
        • Fibromialgia SAS
      • Otros
    • Relatos Cortos
    • Sin categoría
    • Últimas Noticias
  • Inicio
  • Reservas de citas
  • Artículos de opinión
  • Contacto
  • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
    952 227 228 / 637 528 409
    951 944 108
    doctorponce@doctorponce.com
    doctorponce.com
    Médico Colegiado: 29/004455
    Registro de Cto. sanitario: 24.002
  • Sobre Doctor Ponce

    Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
  • Redes Sociales

    • Facebook
    • LinkedIn
  • Enlaces Externos

    • Sociedades
    • Asociaciones de FM
    • Asociaciones de AR
    • Asociaciones de EA
    • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
    • Revistas Médicas
    • Búsquedas Bibliográf.
  • Avisos Legales

    • Aspectos Legales
    • Política de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • Envios y Devoluciones
  • Estadísticas

    • 900
    • 3.632.878
Doctorponce.com - 2016
  • Diseño por seomalaga.com
0
El sitio web www.doctorponce.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookie Más información