EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Ejercicios
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
    • Información para Usuarios
    • Reservas de citas
    • VideoConsulta
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Ejercicios
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
    • Información para Usuarios
    • Reservas de citas
    • VideoConsulta
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Ejercicios
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
    • Información para Usuarios
    • Reservas de citas
    • VideoConsulta

Caso clínico: Dermatomiositis

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Casos Clínicos > Caso clínico: Dermatomiositis

Caso clínico: Dermatomiositis

Escrito por Dr. Ponce el 31 octubre, 2022 en Casos Clínicos 582 visitas

Eritema facial. A diferencia del eritema malar del LES, en estos casos puede existir participación del pliegue nasolabial). Eritema en heliotropo (erupción eritematosa violácea en parpados superiores, acompañada de edema palpebral) ocultados para preservar la intimidad de la paciente.

Una Mujer de 35 años, acudió a nuestras consultas por mialgias, pérdida de fuerzas, limitaciones para actividades de la vida diaria, precisando ayuda de sus familiares para aseo personal, comida, etc. Disfagia para sólidos y líquidos. Estreñimiento pertinaz de 5 días de evolución.

Tres meses antes, aparecieron lesiones dermatológicas pruriginosas a nivel facial y en áreas fotoexpuestas (cara, manos, escote y hombros). Las lesiones se extendieron a dorso de manos (pápulas).

En el examen físico presentaba: Dolor a palpación de masas musculares proximales de miembros superiores. Limitaciones para el paso de la sedestación a bipedestación. Fuerza manos: 3/5. Sin signos de sinovitis. Eritema facial y eritema en heliotropo. Pápulas de Gotron y alteraciones periungueales. Signo de Chal. No existían manifestaciones dermatológicas en áreas no fotoexpuestas como las caras laterales de muslos (El signo de Holster o signo de la pistolera que fue negativo).

 

 

 

 

Esta clínica es sugerente de miopatía inflamatoria.

Se realizó el diagnostico de Dermatomiositis con afectación cutánea, muscular y digestiva.

Aportaba analíticas en las que se identificaron la presencia de ANA con patrón nuclear moteado y Ac antisintetasa y TIF1g positivos. Elevación de CPK y Reactantes de fase aguda

Se facilitó ingreso hospitalario para colocación de sonda digestiva, y administración de intravenosa de Inmunoglobulinas, bolos de corticoides y Ciclofosfamida. Dada la positividad de TIF1

Pápulas de Gotron, pápulas simétricas en región dorsal de articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas proximales) en este caso asociado a ligera descamación que imitaba a liquen plano. Alteraciones periungueales con cutículas irregulares asociados a microinfartos hemorrágicos dentro de la zona hipertrófica sugerente de una vasculopatía activa.

(transcriptional intermediatory factor 1) se aconsejaba descartar cáncer subyacente. Los pacientes con anti TIF1 asocian más frecuentemente disfagia y un compromiso cutáneo más extenso y agresivo. A nivel pulmonar y articular ocurre lo contrario, ya que los pacientes presentan menor afectación a este nivel

La Biopsia de piel fue compatible con conectivopatía. Para completar el estudio se solicitó: TACAR, PFR, tránsito esofágico, EMG y Biopsia muscular, Quantiferon, Mantoux.

La paciente mejoro con medidas de soporte y apoyo sintomático. Continua con tratamiento con Corticoides pauta lenta descendente, Igs/mensuales, Micofenolato e Hidroxicloroquina.

Doctor Ponce

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, doctor ponce reumatologo, dr ponce, Málaga, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Ejercicios
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 650
      • 6.578.738
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com