


Valoración de la calidad de vida en la Artrosis de rodilla

DOLOR CRÓNICO Y ENFERMEDADES FUNCIONALES: ¿TRATAMOS AL PACIENTE O A LA ETIQUETA?
Bajo la denominación de dolor crónico se realizan diversas “etiquetas diagnósticas”, que van desde la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica, la sensibilidad al gluten no celíaca, el síndrome del intestino y de la vejiga irritable y los síndromes miofasciales (especialmente el pélvico). Para todas estas condiciones médicas, no existen biomarcadores, o pruebas complementarias en … Continuar

¿POR QUÉ CRUJEN LAS ARTICULACIONES?
Crack, crack, crack’, este es el sonido que alivia a personas que tienen por costumbres crujirse los nudillos de la mano. Otros detestan esta costumbre. Y tanto unos como otros, suelen acudir al médico preocupados por si estos chasquidos fueran debidos a un deterioro precoz de sus articulaciones. Los chasquidos articulares han atraído la atención … Continuar

Disfunción de la ATM (Síndrome de Costen)
La articulación temporomandibular (ATM) une la mandíbula con la base del cráneo y nos permite abrir y cerrar la boca. La disfunción temporomandibular (DTM), es el término con el que se conoce la alteración funcional de dicha articulación que provoca dolor alrededor de la ATM y los músculos circundantes. Esta patología es muy frecuente en … Continuar

EL OJO EN LAS ENFERMEDADES REUMATICAS. UVEITIS
Las enfermedades reumáticas además de afectar al aparato locomotor (huesos, articulaciones, tendones, tejido conectivo) afectan a otros órganos como la piel, el aparato digestivo y los OJOS. Se presenta una guía resumida de tratamiento interdisciplinario 1, de las sociedades científicas alemanas en Oftalmología, Pediatría, y Reumatologia basada en la evidencia para la uveítis anterior recidivante … Continuar

SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
Muchos de mis pacientes y especialmente los de fibromialgia, fatiga crónica, síndrome de Ehlers Danlos, artrosis, padecen concomitantemente de síndrome del intestino irritable (SII) o del colon irritable. No hay una causa que pueda evidenciar (incluido la endoscopía) daño orgánico, por lo que se le suele decir al enfermo: “No sé preocupe: usted no tiene … Continuar

¿SE DEBE CULPAR AL PACIENTE POR SU OBESIDAD?
La obesidad no es una patología por la que se consulte al Reumatólogo. Pero la obesidad empeora patologías que trata la Reumatologia. La recomendación de disminuir de peso en pacientes con artrosis de rodillas, lumbalgia, artrosis de columna, gota ó fibromialgia, es básica. La fórmula mágica que le recomendamos es comer menos y hacer ejercicio. … Continuar

Avances en el manejo terapéutico con agentes biológicos del psoriasis (Ps), la artritis Psoriásica (APs), y la Enfermedad Inflamatoria intestinal: Colitis Ulcerosa (CU), y Enfermedad de Crohn (EC).
El psoriasis (Ps), la artritis psoriásica (APs), la colitis ulcerosa (CU), y la enfermedad de Crohn (EC), son enfermedades que comparten etiopatogenia y susceptibilidad genética. Es frecuente que pacientes con psoriasis padezcan también de alguna de estas enfermedades. Dado el carácter inflamatorio sistémico de todas ellas, también se asocian con altas tasas de sobrepeso y … Continuar

Conferencia 10 de mayo, los síndromes de sensibilidad central
Los síndromes de sensibilidad central (SSC), constituyen un grupo de enfermedades, que resultan controvertidas por la dificultad en objetivar los síntomas de estos pacientes (dolor, fatiga, alteraciones cognitivas, etc.) y las limitaciones para la vida diaria y laboral. Muchos de estos pacientes tienen que hacer valer sus derechos a la vía judicial. En estas situaciones, … Continuar