EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

COVID-19, y ENFERMEDAD REUMATICA

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Otros Temas de Interés > COVID-19, y ENFERMEDAD REUMATICA
Covid y enfermedad reumatica

COVID-19, y ENFERMEDAD REUMATICA

Escrito por Dr. Ponce el 20 abril, 2021 en Otros Temas de Interés 2.249 visitas

Covid y enfermedad reumatica

 

Algunas enfermedades reumáticas provocan disminución de las defensas y requieren además de fármacos inmunosupresores en su control (corticoides, fármacos químicos modificadores de la enfermedad, tratamientos biológicos, etc.). La pandemia por COVI-19 ha hecho que muchos pacientes reumáticos muestren su preocupación por padecerla, e incluso el riesgos de su vacunación. Este post va dirigido a ellos.

Desde los primeros meses de 2020 hasta nuestros días la pandemia por COVID -19 ha tenido una profunda influencia en la sociedad: Cambios en el estilo de vida, retraimiento de actividades sociales, distanciamiento entre personas, uso de mascarillas etc. y un impacto específico sobre los pacientes reumáticos.

La enfermedad provoca una neumonía con insuficiencia respiratoria, que en algunos casos precisa de intubación, ventilación mecánica y/o ingreso en UCI. En algunos pacientes aparecen complicaciones como patología trombótica, dermatológica o cardíaca. La enfermedad tiene una alta mortalidad, y los que logran superarla en algunos casos quedan con secuelas que tardan en recuperarse.

Esta enfermedad multisistémica ha puesto a la Reumatología en el punto de mira dado su relación a los fenómenos autoinmunes que se producen en la enfermedad por COVID-19, los cuales son también habituales en enfermedades reumáticas y en las que el reumatólogo puede aportar su conocimiento:

  1. En la tercera etapa de la enfermedad por coronavirus pasa a ser grave al desarrollarse una hiperinflamación conocida como “síndrome de tormenta citoquímica”, que es similar a la producida en el síndrome de activación macrofágica, descrito en pacientes reumáticos con enfermedad de Still, artritis idiopática juvenil o lupus eritematoso sistémico.
  2. El arsenal terapéutico habitual en el control de las enfermedades reumáticas, ha sido utilizado en el COVID-19. (Corticoides a altas dosis, fármacos químicos modificadores de la enfermedad como la hidroxicloroquina, Inhibidores de la IL-6 (tocilizumab).
  3. En las pruebas de laboratorio habituales que se solicitaban a los pacientes ingresados con COVID-19, se encuentran determinaciones analíticas habituales en el diagnóstico y control de la actividad de las enfermedades reumáticas como la determinación de ferritina.

Con todo ello, desde el inicio de la pandemia, la especialidad ha creado comités de seguimiento e investigación de COVID en pacientes reumáticos y desde la EULAR (Sociedad Europea de Reumatología se han emitido recomendaciones provisionales para el tratamiento de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas en el contexto del SARS-CoV-2. Con ello, proporcionamos una orientación en relación con la prevención y el manejo de la infección por SARS-CoV-2, en pacientes con patología reumática.

  1. Los pacientes con hipertensión, obesidad, diabetes, tienen una mayor posibilidad de que la enfermedad sea más grave y tengan que ser hospitalizados.
  2. Los pacientes reumáticos que para el control de su enfermedad requieren de dosis de prednisona mayor o igual a 10 mg/día (o equivalente) se asocia con mayores probabilidades de hospitalización.
  3. Los estudios iniciales en pacientes reumáticos tratados con fármacos químicos y biológicos no parecen tener un mayor riesgo de COVID-19 en comparación con la población general.
  4. El tratamiento con FAMEs clásicos o biológicos no se asocia con peores resultados, ni mayores tasas de hospitalización. Por ello nunca debes abandonar o modificar tu medicación sin consultar con tu médico.
  5. Las vacunas aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento han demostrado su eficacia y seguridad para salvar vidas y en general ninguna de ellas, está contraindicada en los pacientes reumáticos.

 

BIBILIOGRAFIA

  • Landewé RBM, Landewé RBM, MacHado PM, Kroon F, Bijlsma HWJ, Burmester GR, et al. EULAR provisional recommendations for the management of rheumatic and musculoskeletal diseases in the context of SARS-CoV-2. Ann Rheum Dis 2020
  • Gianfrancesco M, Hyrich KL, Hyrich KL, Al-Adely S, Al-Adely S, Carmona L, et al. Characteristics associated with hospitalisation for COVID-19 in people with rheumatic disease: Data from the COVID-19 Global Rheumatology Alliance physician-reported registry. Ann Rheum Dis 2020.
  • Ramiro S, Mostard RLM, Magro-Checa C, Dongen CMP Van, Dormans T, Buijs J, et al. Historically controlled comparison of glucocorticoids with or without tocilizumab versus supportive care only in patients with COVID-19-associated cytokine storm syndrome: Results of the CHIC study. Ann Rheum Dis 2020.
  • Rubin EJ, Longo DL. SARS-CoV-2 Vaccination — An Ounce (Actually, Much Less) of Prevention. N Engl J Med 2020: NEJMe2034717. Available at:  http://www.nejm.org/doi/10.1056/NEJMe2034717. Accessed December 15, 20


 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: COVID, doctor ponce reumatologo, dr ponce, enfermedades reumaticas, Málaga, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 2.972
      • 6.136.492
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com