EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

DIABETES Y FRACTURAS POR FRAGILIDAD OSEA

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > DIABETES Y FRACTURAS POR FRAGILIDAD OSEA

DIABETES Y FRACTURAS POR FRAGILIDAD OSEA

Escrito por Dr. Ponce el 30 julio, 2019 en Reumatología 1.244 visitas

Las funciones orgánicas son interdependientes de entre los distintos órganos y sistemas que conforman el organismo. Unas y otras se autorregulan para mantener un medio interno. Las elevaciones de la glucosa y otras alteraciones que acontecen en la diabetes, predisponen a una mayor fragilidad ósea a través de una compleja relación bidireccional diabetes-hueso que se ha llamado “diabetoporosidad”. La osteoporosis es otra de las complicaciones de la Diabetes tipo I y II.

En la diabetes tipo 1:

  • La DMO (densidad mineral ósea) es generalmente baja,
  • El riesgo de fractura de cadera es: 1.7-12.3
  • Las fracturas vertebrales y no vertebrales están aumentadas

En la diabetes tipo 2:

  • La DMO es generalmente normal o elevada.
  • El riesgo de fractura de cadera: 1.38-1.70
  • Existen pocos datos sobre fracturas vertebrales 1-2.

En el registro canadiense de Manitoba (CAN) estiman el riesgo de fractura a través de la herramienta FRAX, y se observa un mayor riesgo a partir de 10 años de evolución de la Diabetes 3.

¿Porque en la diabetes es un factor de riesgo para padecer fracturas osteoporóticas?

Imagen que contiene azul, esqueleto,bicicleta, sobre un cable

  • Modelos humanos y animales de diabetes sugieren que la misma se asocia comúnmente a una insuficiencia de vitamina D 4. Pero además existe una correlación inversa entre los niveles de vitamina D y el IMC (Índice de masa corporal), de tal forma que en los obesos, la grasa atrapa y almacena la vitamina D.
  • El aumento de la glucemia, hace que las moléculas de glucosa se pueden adherir a las moléculas de colágeno provocando cambios en las propiedades biomecánicas de estructuras como el hueso 5-6 y predisponiéndole a la fractura. La glucosa igualmente, se une a la capa protectora de los nervios (polineuropatia diabética), o las proteínas del cristalino de los ojos (cataratas).
  • Por ello, cuando existe un inadecuado control de la diabetes (A1c > 7.5%), el riesgo de fractura es mayor como lo demostró el The Rotterdan Study, por disminución del grosor de la cortical de los huesos 7 y un aumento de su porosidad cortical 8.
  • Algunos de los tratamientos utilizados en la diabetes como pioglitazone y rosiglitazone se han asociado a incrementos del riesgo de fractura y disminución de masa ósea. La relación beneficio/riesgo de las glitazonas en el tratamiento o la prevención de la diabetes de tipo 2 no es favorable en estos casos.

¿Qué problemas existen en la identificación del riesgo de fractura en los diabéticos?

  • La densitometría (DXA) que es la prueba que define el diagnostico de osteoporosis, suele ser normal o elevada en la diabetes tipo 2.
  • Existe una experiencia o disponibilidad limitada con otras técnicas: TBS, pQCT, microidentación en esta valoración.
  • La escala de riesgo para osteoporosis FRAX infraestima el riesgo de fractura. En estos pacientes es conveniente realizar una corrección de valor de FRAX por valores de TBS.

¿Qué hacer?

  • Colabore en el control de su diabetes, según las indicaciones de su endocrino y médico de familia.
  • Realice los cambios necesarios en su estilo de vida que pueden mejorar la salud ósea (ejercicio, dieta, evitar tabaco y alcohol).
  • Haga una ingesta dietética o suplemente farmacológicamente según indicaciones del reumatólogo de calcio y vitamina D.
  • Conozca el riesgo de fractura y la necesidad de tratamiento o no, en función de la valoración por un reumatólogo. Busque asesoramiento para la elección del mejor tratamiento para su caso.

Referencias

  1. Schwartz AV, Bone. 2016 Janghorbani M,et al . Am J Epidemiol. 2007
  2. Majumdar SR et al . J Clin Endocrinol Metab 2016
  3. Napoli M et al. Nature Review Endocrinology 2016
  4. 1999; 96: 507-15.
  5. Saito M et al, Fendo 201
  6. Yamamoto M et al. JCEM 2008; 93:1013
  7. Oei L et al, Diabetes Care 2013
  8. Patsh JM, JBMR 2013

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: diabetes, doctor ponce reumatologo, fractura osteoporóticas, fragilidad osea, osteoporosis, Reumatólogo Málaga, tratamiento osteoporosis
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 2.247
      • 6.112.388
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com