EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

EL RETRASO EN LA CIRUGÍA DE FRACTURA DE CADERA, INCREMENTA LA MORTALIDAD

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Otros Temas de Interés > EL RETRASO EN LA CIRUGÍA DE FRACTURA DE CADERA, INCREMENTA LA MORTALIDAD
retraso cirugia cadera

EL RETRASO EN LA CIRUGÍA DE FRACTURA DE CADERA, INCREMENTA LA MORTALIDAD

Escrito por Dr. Ponce el 11 diciembre, 2017 en Otros Temas de Interés 1.672 visitas

retraso cirugia cadera

Las directrices de EE. UU. y Canadá recomiendan la cirugía para la fractura de cadera en un plazo de 48 horas tras la lesión, pero es probable que muchas personas no reciban un tratamiento con tanta rapidez. Con frecuencia, no hay quirófano o cirujano disponible, u otros pacientes están en lista de espera con cirugía programada.

A veces el retraso tiene un motivo médico, pues al tratarse de personas de edad avanzada con pluripatologías tienden a descompensarse con el traumatismo; por lo que es necesario un mayor control de pruebas complementarias (Análisis, electrocardiogramas, o pruebas de imagen) orientadas a evitar complicaciones intra y extraoperatorias. Pero en estos casos, se debe realizar una evaluación rápida para asegurarse que no hay nada que contraindique la intervención y llevar paciente al quirófano lo antes posible.

En un reciente estudio1 aconseja someterse a este tipo de operación lo antes posible, preferentemente en un plazo de 24 horas, pues a medida que se posterga la intervención en estas 24 horas, las posibilidades de tener complicaciones potencialmente letales para este tipo de cirugía y en las personas mayores en las que se realiza, se incrementa: Neumonía después de la cirugía, infección intrahospitalaria, un ataque cardiaco, trombosis venosa profunda o embolismo pulmonar). Mientras más tiempo uno pasa en la cama y en el hospital, más probable es que sufra de algunas de estas complicaciones.

Antecedentes
  • La fractura de cadera es la mayor complicación de la Osteoporosis, (Enfermedad que provoca una disminución de la cantidad y calidad del hueso y lo predispone a la fractura, con mínimos golpes o incluso de forma espontánea). La edad media de los pacientes con fractura de cadera está por encima de los 80 años, y casi el 80% de los fracturados son mujeres, en una relación de 3:1. En España unos 33.000 ancianos, de 82 años de edad media, se fracturan la cadera anualmente. Este número tiende a aumentar progresivamente con el paso de los años, por el incremento de la sobrevivencia de la población.

  • El tratamiento de la fractura es quirúrgico, con un amplio rango de opciones terapéuticas que van desde las medidas más conservadoras, hasta la cirugía con múltiples variantes (osteosíntesis con tornillos canulados o artroplastias, parcial o total / osteosintesis intramedular con clavos rígidos o elásticos, osteosintesis extramedulares con clavo-placas o placas), según el trazo de fractura, subcapitales, extracapsulares, etc. La estancia hospitalaria media ronda de 2 a 3 semanas, con una mortalidad del 5%. Casi un 30% de los que tienen fractura de cadera mueren durante el primer año después de la fractura. Tan solo la mitad de los que se fracturan, consiguen caminar de igual forma previa a la fractura y un 22% viven sin poder andar.

  • El coste medio de este tipo de intervención, incluido ingreso hospitalario, gastos en medios diagnósticos, prótesis, fármacos administrados, rehabilitación, ortésis, gastos de traslado y medicación esta en torno a los 8.500€. Lo que supone un enorme gasto para la sanidad pública.

Para prevenir la fractura de cadera, es conveniente se@s valorad@ por un reumatólogo y orientarte en la toma de decisiones de cuál es la mejor opción de tratamiento de tu caso.

Referencias
  1. Pincus D, Ravi B, Wassertein D, Paterson JM, Nathens AB, Kreder HJ, Jenkinson RJ, Wodchis WP. Association Between Wait Time and 30-Day Mortality in Adults Undergoing Hip Fracture Surgery.JAMA. 2017 Nov 28;318(20):1994-2003. doi: 10.1001/jama.2017.17606.

Doctor Ponce

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, dr ponce, fractura cadera, Málaga, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 1.257
      • 6.137.926
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com