EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

ESPONDILOLISTESIS

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > ESPONDILOLISTESIS
ESPONDILOLISTESIS

ESPONDILOLISTESIS

Escrito por Dr. Ponce el 22 febrero, 2022 en Reumatología 1.734 visitas

ESPONDILOLISTESIS

La espondilolistesis es el desplazamiento de una vértebra sobre otra. Habitualmente se produce en la zona lumbar, L4-L5, L5-S1.

Su frecuencia en la población es del 3-10%

Es más frecuente en:

  • Hiperlaxitud de ligamentos (Síndrome de Ehlers Danlos). Fragilidad de tejidos.
  • Algunas actividades deportivas: Gimnasia rítmica, hípica y deportes violentos
  • Actividades laborales de carga o gran exigencia física (peón agrario, albañil, obreros de la construcción, etc.)

Clasificación

Según el grado de desplazamiento:

  • GRADO I: Desplazamiento <25%
  • GRADO II: Desplazamiento hasta 50%
  • GRADO III: Desplazamiento del 75%
  • GRADO IV o espondiloptosis:

Según el tipo de desplazamiento

  • ANTERIOR: Anterolistesis
  • POSTERIOR: Retrolistesis

Según el origen

  • CONGÉNITA: Presente desde el nacimiento
  • DISPLÁSICA: Frecuente en niños. Pueden progresar
  • TRAUMÁTICA: Por accidentes, caídas o traumatismos
  • PATOLÓGICA: Tumores
  • IATROGÉNICA: Producida por debilitación de las estructuras como consecuencia de intervención quirúrgica.
  • ÍSTMICA: Por debilidad de la “pars articularis” vertebral. Se produce habitualmente en la adolescencia, por fractura de estrés. Puede pasar desapercibida y descubrirse en adulto.
  • DEGENERATIVA: Es la más frecuente, producido por artrosis y alteración de la conformación de las carillas articulares vertebrales y su desplazamiento.

Clínica

Aunque existe una mala correlación clínico radiológica. (Pequeñas listesis pueden ser muy sintomáticas y las moderadas pueden ser tolerables). Los síntomas más frecuentes son:

  • Dolor lumbar y de glúteos. Aumento del mismo con la bipedestación y la marcha.
  • Marcha de pato o de anade
  • Limitación de la movilidad
  • Aumento de la lordosis lumbar
  • Contractura de músculos isquiotibiales
  • Trastornos sensitivos.
  • Radiculopatía (ciática)
  • Estenosis de canal lumbar central: Claudicación de la marcha, incontinencia

Diagnóstico

  • Radiología: lateral y Oblicuas (Perrito degollado de Lachapele). Dinámicas en flexo-extensión.
  • TAC
  • RMN

 

 

 

Tratamiento

  • Medidas ergonómicas y posturales
  • Reforzar la musculatura lumbar y abdominal
  • Ejercicios para estabilización lumbar y pélvica, y lumbar y estiramiento de isquiotibiales.
  • Órtesis, corsé
  • Tratamiento farmacológico
  • Cirugía: Fijación con tornillo. Es necesario una buena selección del paciente candidato a la cirugía. Riesgos: (no consolidación de la fractura, aflojamiento de tornillos, lesión nerviosa…)

 

 

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, dr ponce, Málaga, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 2.320
      • 6.112.461
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com