EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

“FIBRO”

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Fibromialgia > “FIBRO”

“FIBRO”

Escrito por Dr. Ponce el 17 enero, 2020 en Fibromialgia 1.778 visitas

Fibro es el acortamiento de la palabra fibromialgia (FM), con la que se conoce también en el argot del paciente.

La prevalencia de la FM varía del 5 a 12%, dependiendo de la población encuestada y el método de determinación. Las mujeres superan a los varones en una proporción de 3:1 en los estudios que no usan puntos de sensibilidad como criterio.

Existe un sobreuso del diagnóstico de fibromialgia. Muchos pacientes con dolores crónicos, son encasillados bajo el paraguas de la fibromialgia, cuando sus síntomas pueden estar relacionados con artrosis generalizada, hiperlaxitud de ligamentos, estrés físico-emocional.

Los pacientes con fibromialgia tienen una peor calidad de vida, estado de ánimo, trastornos del sueño, y mayores tasas de mortalidad (cardiovascular y por cáncer), Incapacidad laboral, y discapacidad. El dolor, sin otras manifestaciones objetivables, hace difícil valorar la incapacidad laboral en los tribunales de Justicia. Los casos otorgados, son por la concomitancia en el paciente de otros padecimientos limitantes.

Los nuevos criterios diagnósticos de AAPT 1 incluyen además del dolor, 2 síntomas: problemas de fatiga (mental o física) y sueño (dificultad para conciliar el sueño y descanso poco reparador), leve, moderada a severas sin requerir ninguna puntuación.

Existe agregación familiar de casos, siendo 8 veces más probable de tener FM, si tiene antecedentes familiares. Esto ha llevado a muchos a estudiar los genes específicos que pueden estar asociados con un mayor riesgo de desarrollo de la FM, tales como el fenotipo de T/T de la serotonina 5-HT2A receptor polimormo, transportador de la serotonina, el receptor de dopamina 4 y COMT (catecolamina o-transferasa metil).

Existe evidencia clara de los factores ambientales como el estrés desempeña un papel prominente en la patogenia (eventos adversos de la vida temprana, enfermedad médica, traumas y estresores psicosociales.

La sensibilización del dolor central originan procesos comórbidos como el colon y vejiga irritables, síntomas digestivos de intolerancia alimentos, cefaleas, disfunción de articulaciones temporomandibular (síndrome de Costen),  disfunción sexual, depresión o ansiedad, y cuya base es una alteración de los neurotransmisores del sistema nervioso central, niveles bajos de GABA y DOPA en varias regiones del cerebro, el fracaso de la vía descendente o inhibitoria del dolor, disminución de la funcionalidad de los receptores opioides, y el aumento del procesamiento de estímulos sensoriales.

Referencias

  1. Wolfe F, Clauw DJ, Fitzcharles MA, Goldenberg DL, Katz RS, Mease P, Russell AS, Russell IJ, Winfield JB, Yunus MB. The American College of Rheumatology preliminary diagnostic criteria for fibromyalgia and measurement of symptom severity. Arthritis Care Res,2010;62:600-10. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/acr.20140
  1. LM. Arnold, Lesley M. Arnold, Robert M. Bennett, Leslie J. Crofford, Linda E, Daniel J. Clauw, Don L. Goldenberg, Mary-Ann Fitzcharles, Eduardo S. Paiva, Roland Staud, PierCarlo Sarzi-Puttini, Dan Buskila, Gary J. Macfarlane. AAPT criterios diagnósticos para la fibromialgia. https://doi.org/10.1016/j.jpain.2018.10.008

Doctor Ponce

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, doctor ponce reumatologo, fibro, fibromialga como tratarla, fibromialgia, tratamiento fibromialgia
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 2.291
      • 6.112.432
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com