EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

Hidroxicloroquina y revisiones oculares

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > Hidroxicloroquina y revisiones oculares
hidroxicloroquina y revisiones oculares

Hidroxicloroquina y revisiones oculares

Escrito por Dr. Ponce el 18 octubre, 2018 en Reumatología 7.692 visitas

hidroxicloroquina y revisiones oculares

Controles periódicos en pacientes en tratamiento con antireumáticos

El tratamiento con fármacos modificadores de la enfermedad (metotrexate, leflunomida, sulfasalazina, ciclosporina, hidroxicloquina, cloroquina, anti-TNFa, anti-IL-6, CD28, CD20, IL-17, inhibidores de la Jak, etc.) requiere de controles periódicos por el reumatólogo para prevenir efectos secundarios de estos medicamentos.

Muchos pacientes reumáticos (Artritis reumatoide, Lupus eritematoso sistémico), reciben para el control de su enfermedad Hidroxicloroquina (OHCLQ). Es un fármaco eficaz, solo o en combinación, con escasos efectos secundarios. Los efectos secundarios oculares de la hidroxicloroquina pueden incluir un impacto en la córnea, el cuerpo ciliar, el cristalino y la retina 1-3. La temida consecuencia de la OHCLQ es la “retinopatía del ojo de buey”, que resulta en un escotoma en anillo.  Afortunadamente, la toxicidad de la retina es infrecuente, pero la evaluación del riesgo y la monitorización oftálmica con pruebas objetivas es esencial para reducir el impacto.

Los reumatólogos deben estar atentos a los controles oftalmológicos que deben de realizar estos pacientes. El informe oftalmólogo es fundamental para tomar la toma de decisiones en cada paciente. El objetivo de la monitorización es identificar una enfermedad ocular separada que pudiera interferir con la identificación de los cambios o una enfermedad retiniana basal que podría aumentar el riesgo de la OHCLQ, así como para detectar cambios más tempranos relacionados con los depósitos de OHCLQ.

Prevalencia y dosis

Los estudios iniciales demostraron un riesgo de toxicidad ocular era bajo: 0,5% y sin toxicidad retiniana cuando la dosis fue inferior a 6,5 ​​mg/kg/d de peso corporal ideal 4. Sin embargo, debido a la dosificación típica de 200 o 400 mg de OHCLQ, es raro que un paciente llegue a tomar una dosis superior a 6,5 mg/d.  Estudios más recientes sugieren que el peso corporal real predice la toxicidad retiniana mejor que el peso corporal ideal 5  y se ha propuesto un límite los 5 mg/kg/d. que se correlaciona con un menor riesgo.

En escenarios clínicos como pacientes que quedan embarazadas y deben de continuar con tratamiento con OHCLQ, no se ha descrito riesgo en los recién nacidos 6.

Factores de riesgo

Debe utilizarse un enfoque individualizado para la evaluación del riesgo de toxicidad. El examen del campo visual debe tener en cuenta la raza / etnia del paciente, ya que los pacientes con antecedentes asiáticos pueden tener toxicidad que no se limita a la mácula 7-9.

La edad debe ser considerada, en parte porque las enfermedades oculares que se acumulan con la edad pueden plantear dificultades en términos de seguimiento.

La hidroxicloroquina es metabolizada por el riñón y el hígado. Se ha demostrado que la enfermedad renal aumenta el riesgo de toxicidad (odds ratio 2.08) en el estudio más reciente de Melles y Marmor 5.

El uso simultáneo de tamoxifeno también se ha identificado como un factor de riesgo significativo para la toxicidad de la retina (odds ratio 4,59) 5

Revisiones por oftalmología

La American Academy of Ophthalmology (AAO) realizo unas recomendaciones para el manejo y la prevención de lesiones oculares por hidroxicloroquina / cloroquina 7

El primer examen debe realizarse al inicio (No necesariamente antes de comenzar el tratamiento, este puede hacerse a lo largo del primer año del inicio del tratamiento) y, si no hay otros factores de riesgo, debe repetirse después de cinco años y anualmente después.

El énfasis de las pruebas basales es la evaluación del fondo de la mácula. Si se observan anomalías de la mácula, se recomienda proceder con los campos visuales de referencia y SD-OCT (tomografía de coherencia óptica de dominio espectral) 7. Además se pueden utilizar otras pruebas como: electrorretinograma multifocal (mfERG) o la autofluorescencia del fundus (FAF).

Si se identifican factores de riesgo adicionales, la detección debe realizarse anualmente 7 o en el momento en que se experimenten cambios en la visión incluyendo la visión de colores.

 

Bibliografía

 

  1. Yam JC, Kwok AK. Ocular toxicity of hydroxychloroquine. Hong Kong Med J. 2006 Aug;12(4):294–304.
  2. Costedoat-Chalumeau N, Dunogue B, Leroux G, et al. et al. A critical review of the effects of hydroxychloroquine and chloroquine on the eye. Clin Rev Allergy Immunol. 2015 Dec;49(3):317–326.
  3. Ding HJ, Denniston AK, Rao VK, Gordon C. Hydroxychloroquine-related retinal toxicity. Rheumatology (Oxford). 2016 Jun;55(6):957–967.
  4. Levy GD, Munz SJ, Paschal J, et al. Incidence of hydroxychloroquine retinopathy in 1,207 patients in a large multicenter outpatient practice. Arthritis Rheum. 1997 Aug;40(8):1482–1486.
  5. Melles RB, Marmor MF. The risk of toxic retinopathy in patients on long-term hydroxychloroquine therapy. JAMA Ophthalmol. 2014 Dec;132(12):1453–1460.
  6. Osadchy A, Ratnapalan T, Koren G. Ocular toxicity in children exposed in utero to antimalarial drugs: Review of the literature. J Rheumatol. 2011 Dec;38(12):2504–2508.
  7. Marmor MF, Kellner U, Lai TY, et al. Recommendations on screening for chloroquine and hydroxychloroquine retinopathy (2016 Revision). Ophthalmology. 2016 Jun;123(6):1386–1394.
  8. Melles RB, Marmor MF. Pericentral retinopathy and racial differences in hydroxychloroquine toxicity. Ophthalmology. 2015 Jan;122(1):110–116.
  9. Lee DH, Melles RB, Joe SG, et al. Pericentral hydroxychloroquine retinopathy in Korean patients. Ophthalmology. 2015 Jun;122(6):1252–1256.

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, dr ponce, fibromialgia, hidroxicloroquina, Málaga, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 1.102
      • 6.137.771
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com