EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

HIPEROSTOSIS ESQUELÉTICA IDOPÁTICA DIFUSA

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > HIPEROSTOSIS ESQUELÉTICA IDOPÁTICA DIFUSA

HIPEROSTOSIS ESQUELÉTICA IDOPÁTICA DIFUSA

Escrito por Dr. Ponce el 28 marzo, 2022 en Reumatología 1.384 visitas

La hiperostosis esquelética idiopática difusa (HEID) o también es llamada Enfermedad de Forestier-Rotes-Querol es una enfermedad en la que se osifican las estructuras ligamentosas de columna vertebral y de los lugares de agarre óseo de la musculatura Afecta principalmente a la columna dorso-lumbar, aunque también es frecuente la columna cervical y miembros inferiores, pelvis, pies.

Su frecuencia en la población es del 3-10% y es más frecuente en los pacientes afectos de diabetes mellitus, hipertensión y obesidad. Generalmente aparece a partir de los 50 años. Principalmente a varones y en la raza blanca.

No es una enfermedad inflamatoria, ni autoinmune, aunque es frecuente confundirla radiológicamente con la espondilitis anquilosante. Se encuadra dentro de los reumatismos degenerativos como la artrosis.

Es frecuente diagnosticarla como un hallazgo casual en radiografías prescritas por otros motivos o ante dolores de columna vertebral.

Clínica

Clínicamente provoca dolor, rigidez (dificultad para moverse principalmente por la mañana y tras el reposo) y limitación a la movilidad.

A nivel cervical los Osteofitos en la parte anterior de la columna pueden provocar disfagia (dificultad para tragar los alimentos) y mielopatía cervical (parestesias, debilidad y falta de coordinación en los miembros superiores). A nivel lumbar, puede provocar mielopatía lumbar o síndromes de cola de caballo (debilidad de miembros inferiores, frecuentes paradas cuando se camina, síntomas vesicales e intestinales.

Pruebas complementarias diagnósticas

 

 

 

 

 

 

 

Se suele diagnosticar con una radiografía simple. Es característico que se conserven los espacios discales a diferencia de la artrosis.

Cuando afecta a la columna, las manifestaciones radiológicas afectan al menos 3 espacios intervertebrales, que se localizan en el margen derecho de la columna.

Si existen signos de miopatía, es preciso recurrir a la resonancia magnética o el TAC (scanner) para valorar su alcance

Estas pruebas aportan información útil del daño estructural anatómico. Las pruebas electrofisiológicas nos informan del daño de las raíces nerviosas.

 

Diagnóstico diferencial

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque el diagnostico radiológico es fácil para el reumatólogo, puede ser confundida con la Espondilitis Anquilosante. En la HEID aparecen osteofitos que crecen como la llama de una vela. Mientras que en la espondilitis, aparecen sindesmofitos pegados a la columna que le confieren el aspecto de caña de bambú.

En caso de dudas se puede recurrir a las pruebas analíticas para descartar otros posibles (Espondilitis Anquilosante).

Un 30% de los pacientes con enfermedad de paget o mieloma también pueden presentar signos radiológicos de HEID.

Tratamiento

  • Medidas ergonómicas y posturales
  • Medidas físicas de calor, duchas de agua caliente,
  • Farmacológico: Analgésicos, antinflamatorios, relajantes musculares, antidepresivos,

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: doctor ponce reumatologo, dr ponce, Málaga, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 3.792
      • 6.297.997
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com