EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Ejercicios
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
    • Información para Usuarios
    • Reservas de citas
    • VideoConsulta
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Ejercicios
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
    • Información para Usuarios
    • Reservas de citas
    • VideoConsulta
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Ejercicios
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
    • Información para Usuarios
    • Reservas de citas
    • VideoConsulta

HIPOFOSFATASIA DEL ADULTO

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > HIPOFOSFATASIA DEL ADULTO
hipofosfatasia del adulto

HIPOFOSFATASIA DEL ADULTO

Escrito por Dr. Ponce el 26 enero, 2018 en Reumatología 9.738 visitas

hipofosfatasia del adulto

Se denomina Hipofosfatasia a la disminución de los niveles normales de Fosfatasa alcalina (FA). Habitualmente niveles de FA <30-35 u/l.

La FA es un enzima hidrolasa (elimina fosfatos de varios tipos de nucleótidos, proteínas y alcaloides. Se encuentran presentes en casi todos los tejidos del organismo, siendo particularmente alta en huesos, aparato digestivo (hígado, intestinos), placenta y riñón. Una hipofosfatasia en un adulto generalmente es debida a causas secundarias:

  • MEDICAMENTOS: Corticoides, antiresortivos óseos, tamoxifeno, clofibrato, quimioterapia, intoxicación por vitamina D, metales pesados o radioactivos), transfusiones masivas de sangre o plasma.

  • POR ENFERMEDADES: Celiaquía, Enfermedad de Wilson, Hipotiroidismo, Anemia perniciosa grave, desnutrición, déficits severos de Magnesio, zinc o vitamina C. Osteogénesis imperfecta grave. Displasia cleidocraneal

Las causas primarias de Hipofosfasia, son infantiles. Son enfermedades congénitas del metabolismo óseo, debidas a la mutación del gen que codifica la FA no específica de tejidos –FANET- provocando un Déficit de Fosfohidrolasa homodimérica, la cual se expresa en osteoblastos, condrocitos, hígado, riñón y dientes en desarrollo. Esta enzima desfosforila el pirofosfato inorgánico, para que el fosforo se una al calcio y se formen los cristales de hidroxiapatita. Por ello en la Hipofosfasia se acumulan cristales de prirofósfato inorgánico y se inhibe la mineralización ósea. Otra función de esta enzima, es convertir el priridoxal 5´-fosfato (PLP), vitamina B6, en priridoxal, para que pueda atravesar la membrana celular y alcanzar así el citoplasma, donde se refosforila.

La Hipofosfatasia primaria en un adulto es rara, pues la enfermedad ha sido lo suficientemente leve como para que no se detecte más precozmente. Los pacientes suelen consultar por fracturas por estrés recurrentes de metatarsianos (Figura de portada del artículo). Otras veces se encuentra pseudofracturas tumorales de Looser (típicas en el fémur en la región subtrocantérica). El acumulo de fosforo extracelular puede provocar un acumulo en los cartílagos, (con clínica de condrocalcinosis y artrosis), y en tejidos periarticulares (periartritis calcificada de hombro o a nivel axial que simula una hiperostosis esquelética difusa.

El diagnostico se confirma con un aumento del PLP priridoxal 5´-fosfato en sangre y de la fosfoetanolamina (otro substrato de FANET) en sangre y orina. El análisis de la mutación FANET confirma el diagnóstico y nos promueve para consejo genético futuro.

Desde 2015 el tratamiento de la Hipofosfatasia primaria pediátrica se puede realizar con Asfotasa alfa (Strensiq® Alexion). Este tratamiento no está aprobado en adultos. El tratamiento de la osteoporosis en estos pacientes no debe realizarse con antiresortivos.

Doctor Ponce

 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, dr ponce, hipofosfatasia, Málaga, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Ejercicios
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 2.924
      • 6.581.012
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com