EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

INTERRUPCIÓN DE DENOSUMAB (Prolia®) EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS.

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Medicamentos > INTERRUPCIÓN DE DENOSUMAB (Prolia®) EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS.

INTERRUPCIÓN DE DENOSUMAB (Prolia®) EN EL TRATAMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS.

Escrito por Dr. Ponce el 2 junio, 2019 en Medicamentos 2.903 visitas

 

La osteoporosis es una enfermedad que predispone a la aparición de fracturas. Es una enfermedad crónica que requiere tratamiento a largo plazo. Como en otras enfermedades crónicas (Hipertensión, Hipercolesterolemia, etc.), son frecuentes los abandonos de tratamiento y la falta de adherencia al mismo.

Denosumab (DNS) se administra subcutáneamente cada 6 meses y ha demostrado su eficacia y seguridad a lo largo de 10 años, provocando un aumento progresivo y continuado de la densidad mineral ósea (DMO) con un buen perfil de seguridad.

Recientemente se ha provocado una alarma social, con la publicación en prensa de que la suspensión del fármaco provoca un incremento de las fracturas. Este riesgo debe ser conocido por médicos y pacientes.

En España más de la mitad de las pacientes con DNS abandonan el tratamiento al cabo de dos años, por lo que la magnitud del problema es considerable. Muchos pacientes abandonan el tratamiento por distintas causas:

  • Olvidos, escasa adherencia al tratamiento.
  • Continuidad en la prescripción desde Atención Primaria.
  • Problemas económicos.
  • Indicación del Dentista cuando se va a practicar manipulación dental invasiva, por el riesgo de Osteoneocrosis de mandíbula (ONM).

¿Se debe suspender el tratamiento?

La suspensión de DNS, provoca una rápida pérdida de DMO hasta niveles incluso inferiores a antes de la administración del fármaco y predispone a la aparición de fracturas (principalmente vertebrales a los dos meses de la suspensión), especialmente en los pacientes con:

  • Antecedentes de fracturas previas.
  • Pacientes de edad > 70 años
  • Puntuación de DMO > -2,5 DS

Se aconseja a los pacientes que no interrumpan el tratamiento con DNS si no se lo indica su médico.

Si la interrupción ha sido recomendada por Dentista, es preferible que el paciente consulte con su reumatólogo para evaluar el riesgo. Los casos de ONM han sido descritos principalmente en pacientes oncológicos, con boca en mal estado, diabetes, enfermedad periodontal, tratamiento con corticoides, fumadores o inmunodeficiencias. Es necesario realizar un balance  individual de riesgos y beneficios; valorando la necesidad de la continuidad del tratamiento y el riesgo de desarrollar ONM.

En el caso que se opte por suspender el mismo, se recomienda suspender el fármaco dos meses antes de realizar la intervención dental y valorar su continuidad pasados tres meses de la misma.

Si se interrumpe el tratamiento es necesario considerar la transición a un tratamiento farmacológico alternativo con el objeto de minimizar o reducir el efecto “rebote” en las pérdidas óseas y en el desarrollo de fracturas.

 

 Si compartes nos ayudas

Hacemos un gran esfuerzo editorial.

Compartiendo este artículo nos ayudas y motivas para seguir nuestro trabajo.

  • Facebook
  • Twitter
Tags: Doctor Ponce, doctor ponce reumatologo, fractura, fracturas vertebrales, Málaga, medicamentos, medico malaga, osteoporosis, reumatologia malaga, tratamiento, tratamiento osteoporosis
  • Categorías

    • Arte y Ciencia
    • Artículos de opinión
      • Casos Clínicos
      • Fibromialgia
      • Medicamentos
      • Mujer
      • Otros Temas de Interés
      • Reumatología
    • Blog
    • Entrevistas
    • Información para usuarios
    • Pacientes
      • Enfermedades Reumáticas
        • Artritis
        • Artrosis
        • Condrocalcinosis
        • Distrofia Simpático Refleja
        • El Lupus Eritematoso
        • El Síndrome de Sjogren
        • Esclerosis Sistémica
        • Espondilitis
        • Fenómeno de Raynaud
        • Fibromialgia
        • Hombro Doloroso
        • La Enfermedad de Bechet
        • La Enfermedad de Paget
        • La Gota
        • La Hiperlaxitud Articular
        • La Polimialgia Reumática
        • Lumbago y Ciatica
        • Osteoporosis
        • Reuma
        • Reumatología General
        • Síndrome De Ehlers Danlos
      • Guia de tratamientos
        • Recomendaciones Terapéuticas
      • Información para Usuarios
      • Leyes Sanitarias
        • Dependencia
        • Fibromialgia SAS
      • Medicamentos
      • Otros
    • Relatos Cortos
    • Sin categoría
    • Últimas Noticias
  • Inicio
  • Reservas de citas
  • Artículos de opinión
  • Contacto
  • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
    952 227 228 / 637 528 409
    951 944 108
    doctorponce@doctorponce.com
    doctorponce.com
    Médico Colegiado: 29/004455
    Registro de Cto. sanitario: 24.002
  • Sobre Doctor Ponce

    Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
  • Redes Sociales

    • Facebook
    • LinkedIn
  • Enlaces Externos

    • Sociedades
    • Asociaciones de FM
    • Asociaciones de AR
    • Asociaciones de EA
    • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
    • Revistas Médicas
    • Búsquedas Bibliográf.
  • Avisos Legales

    • Aspectos Legales
    • Política de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • Envios y Devoluciones
  • Estadísticas

    • 1.461
    • 5.330.788
Doctorponce.com - 2016
  • Diseño por seomalaga.com