EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

LA GOTA: “LA GRAN DESCONOCIDA”

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > LA GOTA: “LA GRAN DESCONOCIDA”
mano tocando pie

LA GOTA: “LA GRAN DESCONOCIDA”

Escrito por Dr. Ponce el 10 julio, 2019 en Reumatología 710 visitas

 

mano tocando pieA pesar de que la gota es conocida desde la época del Antiguo Egipcio (Papiro de Ebers) y de la alta prevalencia de la esta enfermedad en la población española (hasta el 2,4% -4,6% en hombres y 0,4% en mujeres- la padecen, existe un gran desconocimiento sobre esta enfermedad. El 43% de la población no la considera una enfermedad, y un 42% piensa que es incurable.

La gota es una enfermedad curable. Se produce por la formación de cristales de urato en los tejidos. Es la causa más frecuente de artritis y se asocia a un riesgo mayor de muerte prematura y a una pérdida de calidad de vida.

Carlos V de Alemania y I de España, el rey Enrique VIII de Inglaterra, Felipe II de España, el pintor Francisco de Goya, o el tenor Luciano Pavarotti son algunos de los personajes famosos que la sufrieron.

   Carlos V en el Palacio de Yuste, recibe a su hijo Felipe II en quién abdicó debido a la gota que padecía

Siempre se ha vinculado como causa de la enfermedad a un estilo de vida desahogado y licencioso, en comidas y alcohol.  Sin embargo, el aporte de ácido úrico por la alimentación no supera un tercio del total de ácido. El 75% del mismo, se genera por reutilización de productos de degradación de las células. La gota se produce mayoritariamente por una deficiente eliminación del ácido úrico, y no por un aumento de su aporte o producción.

Las principales manifestaciones clínicas de la gota son la artritis aguda (inflamación brusca de las estructuras que forman las articulaciones), la acumulación asintomática de depósitos de cristales de urato en los tendones, los tejidos o las partes blandas (tofos), los cálculos de ácido úrico en las vías urinarias (urolitiasis), y el daño renal (nefropatía gotosa).

¿ES POSIBLE CURAR LA GOTA TAN SOLO CON DIETA?

La dieta y el estilo de vida son poco eficaces por sí solas de modificar las concentraciones de ácido úrico. Por lo que, si quiere curarse deberá recibir además de un tratamiento farmacológico.

Como medidas generales, es recomendable:

  • Realizar ejercicio físico regular.
  • Mantener un peso adecuado.
  • Seguir una dieta mediterránea.
  • Evitar un exceso de sal, azúcares refinados, proteínas y bebidas con contenido alcohólico, o zumos industriales con fructosa.
  • Evitar otros factores de riesgo cardiovascular, como el consumo de tabaco o nicotina.

TRATAMIENTO FARMACÓLOGICO

Se suele iniciar el tratamiento farmacológico, tras el segundo ataque de gota, o la presencia de tofos. En pacientes con riesgo cardiovascular alto, insuficiencia renal crónica, o personas menores de 35 años, se puede iniciar el tratamiento tras la aparición de los primeros síntomas y un diagnóstico de certeza.

  • Los inhibidores de la xantina oxidasa (alopurinol y febuxostat) inhiben la sobreproducción de ácido úrico.
  • Los agentes uricosúricos (benzbromarona y lesinurad) aumentan la excreción de ácido úrico. La benzbromarona está indicada en pacientes con gota grave en los que la toma previa de alopurinol haya provocado efectos secundarios o haya resultado ineficaz.
  • La terapia combinada (inhibidor de la xantina oxidasa + Lesinurad).

De no tratarse adecuadamente, la gota puede llegar a ser grave y limitante.

Si se toman las decisiones terapéuticas adecuadas, tanto a corto como a largo plazo, podrán alcanzarse los objetivos del tratamiento: disolver los tofos, evitar los episodios agudos de inflamación, prevenir el daño tisular y conseguir la curación de la enfermedad y con ello sus consecuencias: destrucción de las articulaciones y riesgo incrementado de muerte cardiovascular.

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: artristis reumatoide, artritis, doctor ponce reumatologo, gota, Málaga, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 2.181
      • 6.112.322
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com