EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

LAS RELACIONES DEL MICROBIOMA CON EL HUESO

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Otros Temas de Interés > LAS RELACIONES DEL MICROBIOMA CON EL HUESO

LAS RELACIONES DEL MICROBIOMA CON EL HUESO

Escrito por Dr. Ponce el 21 enero, 2019 en Otros Temas de Interés 1.190 visitas

¿Mejoran los probióticos la resistencia y calidad del hueso?

La microbiota juega un papel fundamental en la fisiopatología del organismo, repercutiendo sobre los distintos órganos y sistemas.

A nivel Digestivo: Las células dendríticas, macrófagos, granulocitos, células T y B y las células epiteliales intestinales interactúan directamente con el microbioma intestinal, disminuyendo la permeabilidad intestinal, aumentando la accesibilidad de substancias no digeribles, facilitando la maduración de células inmunes, la producción de vitaminas y, ácidos grasos de cadena corta, favoreciendo la motilidad, y la vascularización intestinal.

En el sistema nervioso central, mejoran la conectividad sináptica, incrementan la ansiedad y la percepción del dolor.

En la homeostasis del hueso, incrementan las células Th17, el TNF, aumentan la osteoclastogenesis, pero se desconoce si pueden mejorar el metabolismo del calcio, a través de la producción de derivados serotoninérgicos.

En situaciones de disbiosis (alteración de flora normal por abundantes patógenos: cándida, Helicobacter, cryptococo, pneumocystis, aspergillus, etc.) parece que a través de la vía RNKL actúan sobre los precursores de los osteoclastos, favoreciendo la osteoclastogenesis y el aumento de la resorción ósea.

Las alteraciones en el microbioma intestinal son más frecuentes en: La enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, y ciertos cuadros clínicos catalogados como colon irritable), la obesidad, enfermedades metabólicas, y la toma de antibióticos). Estas mismas enfermedades igualmente se asocian con osteoporosis. No obstante, se desconocen los efectos del microbioma en las propiedades biomecánicas del hueso.

En ratones, a los que se les altera el microbioma con la administración crónica de antibióticos (ampicilina y neomicina), se produce un deterioro de las cualidades biomecánicas del hueso, no explicadas por la geometría ósea de ratones a los que no se les trató con antibióticos.

Igualmente, es conocido que en ratones criados en un medio aséptico y en ausencia de microbios, se observa una masa ósea disminuida.

Alteraciones en la microbiota afectan directamente en la síntesis de vitamina K, la cual se ha asociado con la calidad del hueso.

En animales de experimentación (peces cebras), a los que se alimenta con probióticos, se ha comprobado que aumentan la producción del factor de crecimiento insulínico IGF-1. (Pre-Hormona del crecimiento), mejorando su crecimiento, y calcificación de la columna vertebral. El IGF-1 actúa sobre múltiples sistemas orgánicos: Hígado, tejido adiposo, musculo, sistema inmune, pituitaria cerebral e indirectamente en el hueso.

Estos estudios, han sido confirmados recientemente en mujeres postmenopasucias sanas seguidas durante un año, a las que se les administro probióticos, mostraron una menor perdida de densidad mineral ósea.

REFERENCIAS

  1. Jason D Guss, Michael W Horsfield, Fernanda F Fontenele, Taylor N Sandoval, Marysol Luna, Fnu Apoorva, Svetlana F Lima, Rodrigo C Bicalho, Ankur Singh, Ruth E Ley. Alterations to the Gut Microbiome Impair Bone Strength and Tissue Material Properties
  2. Jessica D. Hathaway-Schrader, Heidi M. Steinkamp, Michael B. Chavez, Nicole A. Poulides, Joy E. Kirkpatrick, Michael E. Chew, Emily Huang, Alexander V. Alekseyenko, Jose I. Aguirre. Antibiotic Perturbation of Gut Microbiota Dysregulates Osteoimmune Cross Talk in Postpubertal Skeletal Development. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ajpath.2018.10.017
  3. Nobel YR, Cox LM, Kirigin FF, et al. Metabolic and metagenomic outcomes from early‐life pulsed antibiotic treatment. Nat Commun. 2015 Jun 30; 6:7486.
  4. Schwarzer M, Makki K, Storelli G, et al. Lactobacillus plantarum strain maintains growth of infant mice during chronic undernutrition. Science. 2016; 351(6275):854–7.

 

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, dr ponce, huesos, Málaga, microbioma, probioticos, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 1.088
      • 6.137.757
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com