EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

Limitación a la movilidad articular (LMA)

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > Limitación a la movilidad articular (LMA)

Limitación a la movilidad articular (LMA)

Escrito por Dr. Ponce el 8 agosto, 2022 en Reumatología 579 visitas

Limitación a la movilidad articular (LMA)

También es conocida como

  • Queiroartropatia diabética
  • Síndrome de Rosembloom
  • Mano diabética
  • Síndrome de la mano rígida.

La LMA se caracteriza por una reducción simétrica del movimiento articular que afecta principalmente a las pequeñas articulaciones de las manos. Es indolora, pueden acompañarse de engrosamiento de la piel simulando una esclerodermia

 

La enfermedad fue inicialmente descrita en la Diabetes juvenil tipo I, pero también puede ocurrir en la diabetes del adulto tipo II y en una menor frecuencia en la población sana.

¿Cuál es su causa?

Su etiología y génesis es imprecisa y especulativa, pero hay evidencias de que un depósito anormal de colágeno en el tejido conectivo periarticular podría alterar la estructura y las propiedades mecánicas de estos tejidos. Varias anormalidades en el metabolismo de la glucosa podrían contribuir a ello:

  • Activación del factor de crecimiento transformante B (TGF-B),
  • Incremento en la glucosilación no enzimática de las proteínas del colágeno.
  • incremento en el entrecruzamiento del colágeno y consecuente resistencia a la degradación enzimática.
  • Incremento en la hidratación del colágeno
  • Incremento en la actividad de la vía de la aldosa reductasa.
  • También podrían participar la microangiopatía o la neuropatía diabética

¿Cómo se diagnóstica?

El diagnóstico es básicamente clínico.

  • Limitación a la extensión de las articulaciones metacarpofalángicas e interfalángicas tanto a la movilización activa como pasiva.
  • La mano apoyada sobre una mesa no se logra un contacto total con la superficie.
  • La maniobra de la plegaria permite confirmar el diagnóstico.

Tanto en ecografía como en resonancia magnética se observa un engrosamiento de las vaínas de los tendones flexores y del tejido subcutáneo.

Aunque puede afectar toda la mano, aparece inicialmente en el quinto dedo, y se extiende en sentido radial. No hay atrofia muscular asociada.

La limitación funcional que genera suele ser leve, pero en otras ocasiones pueden afectar las actividades de la vida diaria, y la calidad de vida.

Muchos de estos pacientes presentan complicaciones en otros órganos y sistemas: Pie diabético, retinopatía diabética, insuficiencia renal, neuropatía sensitivo motora, disautonomía, etc.

 Tratamiento

  • Se ha propuesto la extensión digital progresiva forzada
  • Los agentes inhibidores de la aldosa reductasa pueden ser efectivos: sorbinil, tolrestato
  • La penicilamina y la aminoguanida, (inhiben el entrecruzamiento del colágeno por diferentes mecanismos) no se utilizan por sus efectos secundarios

También se ha propuesto la infiltración del tendón flexor afectado con un corticoide de acción prolongada.

Doctor Ponce

 

 

 

 

 

 

 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, doctor ponce reumatologo, dr ponce, Málaga, mano diabética, Queiroartropatia diabética, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga, síndrome de Rosembloom
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 2.886
      • 6.136.406
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com