EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

LO QUE DEBES SABER PARA PREVENIR Y TRATAR LA OSTEOPOROSIS

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > LO QUE DEBES SABER PARA PREVENIR Y TRATAR LA OSTEOPOROSIS
Imagen que contiene personas, envejeciendo, sobre tonos azules

LO QUE DEBES SABER PARA PREVENIR Y TRATAR LA OSTEOPOROSIS

Escrito por Dr. Ponce el 17 julio, 2019 en Reumatología 3.183 visitas

Imagen que contiene personas, envejeciendo, sobre tonos azulesRecomendaciones SER 2019 sobre Osteoporosis

La osteoporosis (OP), es una enfermedad en la que el hueso se vuelve más poroso, aumentando el número y el tamaño de las cavidades o celdillas que existen en su seno. De esta manera los huesos del esqueleto se hacen más frágiles, resisten peor los golpes y se rompen con mayor facilidad. Las FRACTURAS son, la consecuencia de esta enfermedad.

Es recomendable que evalue su riesgo de fractura por fragilidad teniendo en cuenta factores de riesgo clínicos además de la realización de densitometría.   

Para para evaluar el riesgo de fractura, su reumatólogo puede usar la  herramienta FRAX,, con o sin DMO.

  • Con ello, se puede clasificar a los pacientes como alto riesgo de fractura cuando el riesgo cuantificado por FRAX para fractura de cadera sea ≥ 3%.
  • Para los pacientes con alto riesgo mediante el FRAX para fractura principal, se sugiere utilizar el umbral ≥10% sin DMO o ≥7,5% con DMO.

DIAGNÓSTICO

Se recomienda realizar una densitometría  (DXA) en los siguientes casos. 

  • Fractura por fragilidad.
  • Presencia de dos o más factores de riesgo de fractura.
  • FRAX para fractura principal ≥ 5%.
  • Tratamiento por fármacos: glucocorticoides, inhibidores de aromatasa y antiandrógenos.
  • Enfermedades asociadas a OP secundaria
  • Osteoporosis del varón. En todos los varones > 50 años con baja masa ósea o fractura por fragilidad. Se recomienda estudio de causas de
  • En mujeres premenopáusicas con baja masa ósea o fractura por fragilidad.
  • En pacientes con artritis reumatoide, lupus y espondilitis anquilosante, particularmente en mayores de 50 años. Se aconseja evaluar el riesgo de fractura y considerar la realización de densitometría.

Se recomienda realizar un estudio analítico básico para descartar causas secundarias de osteoporosis. El empleo rutinario de los marcadores de recambio óseo no está establecido, sin embargo, podrían considerarse en la evaluación inicial y el seguimiento de los pacientes con osteoporosis.

Se recomienda valorar la presencia de fracturas vertebrales mediante radiografía de charnela dorso-lumbar lateral, en el paciente con riesgo alto de fractura o con osteoporosis, cuando se objetiva cifosis o pérdida de altura significativa y ante dorsalgia o lumbalgia de inicio reciente.

PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

Imagen que contiene azules, iconos

Entre las medidas de prevención primaria y secundaria de osteoporosis y de fractura se recomienda un estilo de vida saludable, incluyendo  dieta equilibrada y ejercicio físico regular, evitar el tabaco, limitar el consumo de alcohol e implementar medidas para la prevención de caídas.

Se recomienda una ingesta diaria de calcio entre 1.000 y 1.200 mgy que proceda en su mayor parte de la dieta habitual.

Se recomienda la toma diaria de 800 UI de vitamina D en los siguientes casos: 

  • pacientes con osteoporosis
  • personas mayores de 65 años con riesgo de fractura
  • personas con déficit de vitamina D, personas con una exposición solar limitada
  • personas con un aporte de calcio inadecuado (menos de 700-800 mg diarios).

A la hora de elegir el TRATAMIENTO, entre otros factores, se recomienda tener en consideración: 

  • La eficacia, seguridad y la relación coste-efectiva de los fármacos.
  • La presencia de fractura, en particular vertebrales o fracturas múltiples por fragilidad.
  • Los tratamientos previos y adherencia a los mismos
  • Las comorbilidades y polimedicación y la edad del paciente.

El tratamiento de elección de la fractura vertebral aguda consiste en reposo, analgesia en escalada rápida para controlar el dolor y, en caso necesario, órtesis. Se recomiendan la vertebroplastia y cifoplastia para el tratamiento de la fractura vertebral únicamente en casos de dolor severo refractario a la escalera analgésica de la OMS incluyendo opiáceos.

Se recomienda INICIAR TRATAMIENTO farmacológico para reducir el riesgo de fractura osteoporótica en las siguientes situaciones: 

1) Fractura por fragilidad de vértebra o cadera en pacientes >50 años. 

2) Otras fracturas por fragilidad en pacientes >50 años y baja masa ósea (T-score <-1). 

3) En aquellos casos con OP definida por T-score ≤ – 2,5 en columna, cuello de fémur o cadera total habría que valorar también la edad, la DMO y otros factores de riesgo. 

4) Pacientes con riesgo elevado de fractura de cadera según FRAX® con DMO ≥3%. 

5) Varones en tratamiento de privación androgénica y T≤-2,5. 

6) Mujeres en tratamiento con inhibidores de aromatasa y T ≤-2 o con un T-score <-1,5 y un factor de riesgo adicional, o bien con ≥2 factores de riesgo sin DMO.

7) Pacientes en tratamiento con glucocorticoides durante más de 3 meses:

           a) Pacientes con dosis inicial ≥30 mg/día de prednisona. En estos casos se recomienda iniciar tratamiento para la OP de forma inmediata.

           b) Mujeres posmenopáusicas y varones >50 años con dosis de prednisona ≥5 mg/d que además presenten alguna de las siguientes condiciones:

  • antecedentes de fractura por fragilidad.
  • baja DMO (T-score ≤-1,5 en columna o cadera).
  • riesgo elevado de fractura: FRAX para cadera ≥3% o para fractura principal ≥10% sin DMO o ≥7,5% con DMO.

Se recomienda una VALORACIÓN CLÍNICA PERIÓDICA para comprobar el cumplimiento y eficacia del tratamiento, la incidencia de fracturas y la posible aparición de efectos adversos. No se recomienda discontinuar el tratamiento de la osteoporosis sin previa consulta con reumatólogo.

Se recomienda reevaluar el riesgo de fractura tras 5 años de tratamiento con bisfosfonatos orales o tras 3 años de tratamiento con ácido zoledrónico.

Cuando se suspenda el tratamiento con denosumab debería contemplarse un tratamiento alternativo para la osteoporosis.

Doctor Ponce

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, doctor ponce reumatologo, Málaga, osteoporosis, reumatología, reumatologia malaga, Reumatólogo Málaga, tratamiento osteoporosis
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 3.095
      • 6.136.615
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com