EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

NECROSIS AVASCULAR DE LA CADERA

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > NECROSIS AVASCULAR DE LA CADERA

NECROSIS AVASCULAR DE LA CADERA

Escrito por Dr. Ponce el 3 septiembre, 2019 en Reumatología 13.821 visitas

¿Qué es la necrosis avascular de la cabeza del fémur?

El término osteonecrosis (ON), en un sentido amplio, se refiere al proceso de muerte de los componentes celulares del tejido óseo que puede ocurrir por de diversas causas. Se hace referencia exclusivamente a las lesiones epifisarias que provocan un en la cortical del hueso como resultado de una reducción en el aporte de oxígeno y/o nutrientes al tejido óseo y que provocan la muerte del tejido óseo.

La patogenia subyacente es incierta; pero existen evidencias de que alteraciones en la microcirculación, son los que provocan la necrosis y con el ello el colapso del hueso subcondral y a una artrosis secundaria progresiva.

Es más frecuente en varones (8:1), de edad media, con un pico de incidencia que se sitúa entre la tercera y la quinta décadas de la vida

Causas

CAUSAS MÁS FRECUENTES

  • Corticoides
  • Antecedente traumático
  • Alcoholismo
  • Tabaquismo
  • Hiperlipemia
  • Diabetes mellitus
  • Infección por el ViH
  • Trasplantes (con o sin tratamiento esteroideo)

OTRAS CAUSAS

  • ON disbárica
  • Shock eléctrico
  • Saturnismo
  • Embolia grasa
  • Pancreatitis
  • Enfermedad de Gaucher
  • Enfermedad de Fabry
  • Enfermedades hematológicas
  • Síndrome respiratorio agudo severo
  • Exposición a radiaciones

 

Clínica

El dolor suele iniciarse con dolor a nivel inguinal y muslo de más de 6 semanas, que empeora con la deambulación. La exploración de la cadera resulta dolorosa, limitada a la movilidad.

En las primeras etapas, las radiografías pueden ser normales, y tan solo es posible el diagnóstico con la RMN.

El diagnostico precoz, es fundamental para evitar la artrosis severa y la destrucción articular, la cual ocurre dentro de los 2 años de aparición de la enfermedad.

 Tratamiento

El objetivo del tratamiento de la ON de cadera es prevenir el colapso de la superficie articular, para lo que es imprescindible el diagnóstico precoz. Una vez se ha producido una artrosis secundaria, el único tratamiento eficaz es la artroplastia total estándar. El tratamiento precoz mejora las posibilidades de supervivencia de la cadera hasta en un 88% a los 7 años.

Para ello y según fase evolutiva están indicadas:

  • Evita sobrecargas, alcohol y ciertos medicamentos.
  • Uso de analgésicos/antinflamatorios para reducir los síntomas
  • Desde el punto de vista conceptual, también podrían resultar útiles: anticoagulantes, vasodilatadores o los hipolipemiante (Rosuvastatina 5mg/d). Bifosfonatos (ALN 10mg/d). Actualmente, la eficacia de cada uno de ellos, no está claramente probada.
  • Los estudios publicados son insuficientes para permitirnos hacer una recomendación sobre técnicas que se emplean en esta patología: como las ondas de choque, la terapia electromagnética pulsada o la terapia con oxígeno hiperbárico, modalidades con las que se han obtenido resultados positivos de forma aislada, pero que carecen de potencia suficiente para efectuar una recomendación positiva.
  • La descompresión quirúrgica de la cabeza femoral solo es adecuada para las etapas más tempranas de la enfermedad.
  • Injertos óseos, tanto vascularizados como no vascularizados. En pacientes con superficies necróticas mayores del 50% de la cabeza femoral, el porcentaje de fracaso es muy elevado en ambas técnicas.
  • Considera la posibilidad de una Prótesis total de cadera. (ON avanzada (colapsos de la cabeza femoral superiores a 2 mm o con artrosis asociada)

Los pacientes deben discutir con su reumatólogo todas las opciones terapéuticas disponibles, para la toma de decisiones informadas y compartidas.

 

Referencias.

  1. Jonathan N Lamb, Colin Holton, Philip O’Connor, Peter V Giannoudis BMJ 2019;365:l2178

 

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, doctor ponce reumatologo, necrosis, necrosis avascular, reumatología, reumatología femur
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 1.287
      • 6.137.956
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com