EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Ejercicios
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
    • Información para Usuarios
    • Reservas de citas
    • VideoConsulta
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Ejercicios
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
    • Información para Usuarios
    • Reservas de citas
    • VideoConsulta
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Ejercicios
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
    • Información para Usuarios
    • Reservas de citas
    • VideoConsulta

NUEVAS RECOMENDACIONES PARA LA ARTROSIS DE LA MANO

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > NUEVAS RECOMENDACIONES PARA LA ARTROSIS DE LA MANO
RECOMENDACIONES PARA LA ARTROSIS DE LA MANO

NUEVAS RECOMENDACIONES PARA LA ARTROSIS DE LA MANO

Escrito por Dr. Ponce el 20 septiembre, 2018 en Reumatología 6.499 visitas

RECOMENDACIONES PARA LA ARTROSIS DE LA MANO

 

La actualización de 2018 sobre las recomendaciones en el manejo de la artrosis de la mano (OA) de la Liga Europea contra el reumatismo (EULAR), incorpora las nuevas evidencias que se han desarrollado en la última década, destacando el papel del paciente en el plan de tratamiento y la importancia de un tratamiento multidisciplinar.

Estas nuevas recomendaciones, van orientadas a mejorar la sintomatología y optimizar la función de la mano para maximizar la actividad, la participación y la calidad de vida del paciente.

El dolor relacionado con la artrosis de la mano tiene un impacto negativo sobre el estado de ánimo, sueño y con frecuencia afecta a la participación en actividades ocupacionales y recreativas.

La educación del paciente incluye información sobre la naturaleza y el curso evolutivo de la artrosis. Al paciente debe instruirse sobre cómo puede mejorar su sintomatología evitando el estrés articular con las actividades manuales que realiza y el uso de dispositivos ortoprotésicos, para mejorar la fuerza muscular y la función, principalmente en pacientes con artrosis de la base del pulgar (Rizartrosis).

Se considera como primera línea de tratamiento el uso tópico de antinflamatorios tópicos y de capsicina, en lugar de paracetamol como se recomendaba en anteriores revisiones sobre este tema.

No se recomienda el uso fármacos modificadores de la enfermedad de acción lenta, sintéticos o biológicos y se desaconseja el uso de tratamiento físicos mediante calor local o ultrasonidos.

El tratamiento intra-articular continúa teniendo un papel limitado, tan solo en casos en los que el dolor y la inflamación en interfalángicas sean muy sintomáticas. Preferentemente, las infiltraciones deben de realizarse por reumatólogo. No obstante, pocos pacientes son candidatos al uso de glucocorticoides intraarticulares, o infiltraciones con colágeno, ácido hialurónico o plasma rico en plaquetas.

Tampoco son recomendados los fármacos sintomáticos de acción lenta como la diacereína, ácidos grasos no saponificados de soya y aguacate, colágeno, aleta de tiburón, etc.

Otros como la glucosamina o el condroitn sulfato, a pesar de su evidencia, en la práctica clínica como sintomáticos de acción rápida, no han demostrado su eficacia en la modificación y el retraso en la evolución de la enfermedad. Ensayos clínicos realizados por Instituciones Públicas (FDA, Agencia Europea del Medicamento), han demostrado la ineficacia de los mismos en el control del dolor y en la evolución de la enfermedad.

En el momento actual, no existen evidencias del uso de tratamiento biológico en la artrosis de manos.

La cirugía se restringe a casos muy concretos, con la finalidad de aliviar el dolor, no para restaurar la función. Con esta orientación, se considera a la trapeciectomía frente a otras opciones quirúrgicas para la artrosis de la base del pulgar (Rizartrosis), como las ligamentoplastias. La artroplastia (normalmente implantes de silicona) para la artrosis de interfalángicas proximales (IFP), excepto a la 2 IFP, en la que se considera mejor el uso de la artrodesis. La artrodesis es el enfoque quirúrgico recomendado igualmente en las interfalángicas distales.  No se recomienda la osteotomía.

La rehabilitación postoperatoria es recomendable en todos los pacientes con artrosis de manos que han recurrido a la cirugía.

 

REFERENCIAS

  1. Neogi T. The epidemiology and impact of pain in osteoarthritis. Osteoarthritis Cartilage 2013; 21:1145.
  2. Margreet Kloppenburg, Féline PB Kroon, Francisco J Blanco, Michael Doherty, Krysia S Dziedzic, Elsie Greibrokk, Ida K Haugen, Gabriel Herrero-Beaumont, Helgi Jonsson, Ingvild Kjeken, Emmanuel Maheu, Roberta Ramonda, Marco JPF Ritt, Wilma Smeets, Josef S Smolen, Tanja A Stamm, Zoltan Szekanecz, Ruth Wittoek, Loreto Carmona. 2018 update of the EULAR recommendations for the management of hand osteoarthritis. Annals of the Rheumatic Disease 2018; 10.1136/annrheumdis-2018-213826

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: artritis, artritis reumatoide, Doctor Ponce, dr ponce, Málaga, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Ejercicios
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 2.824
      • 6.580.912
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com