EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

¿POR QUÉ LOS PACIENTES CON GOTA ABANDONAN EL TRATAMIENTO?

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Otros Temas de Interés > ¿POR QUÉ LOS PACIENTES CON GOTA ABANDONAN EL TRATAMIENTO?
POR QUE LOS PACIENTES CON GOTA ABANDONAN EL TRATAMIENTO

¿POR QUÉ LOS PACIENTES CON GOTA ABANDONAN EL TRATAMIENTO?

Escrito por Dr. Ponce el 3 abril, 2018 en Otros Temas de Interés 4.696 visitas

POR QUE LOS PACIENTES CON GOTA ABANDONAN EL TRATAMIENTO

 

¿Es culpable el paciente gotoso de su enfermedad?. Comprenda algunas de las claves para curar la gota.

Aunque la mayoría de los pacientes gotosos han sido diagnosticados tempranamente, abandonan el tratamiento hipouricemiante al desaparecer el brote agudo y, porque relacionan la toma del mismo con la aparición de nuevos episodios de gotosos. Sin embargo, el abandono del tratamiento para la gota ocasiona: aumento del riesgo de muerte, limitaciones y distimia/depresión.

Es habitual que a lo largo del mes, valore algún paciente en un estadio avanzado de gota tofácea que solicitan cita porque sus episodios agudos son cada vez más frecuentes, severos y generalizados y van destruyendo progresivamente sus articulaciones. La presencia de tofos se correlaciona con el tiempo de evolución de la enfermedad y la severidad de la hiperuricemia. Estos pacientes, tan solo se tratan los episodios de agudos de artritis, no tratando la causa de su enfermedad.

La gota es una enfermedad curable, sin embargo, tan solo el 18% de los pacientes a los que se le indico tratamiento hipouricemiante lo siguen tomando a los 2 años. Es decir, casi el 80% de los pacientes abandona el tratamiento. En general, más la mitad de los pacientes con gota no reciben tratamiento hipouricemiante y un tercio de estos desarrollará gota tofácea crónica y artropatía. La tasa de abandonos, es mayor que en otras enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes o la osteoporosis.

Muchos de los pacientes sienten que se les culpa (la gota no es una enfermedad autoinfligida) por cometer transgresiones dietéticas o no seguir el tratamiento.

Pero otras muchas, el médico no toma en serio su papel educador en salud, transmitiendo sus conocimientos. En el momento actual, disponemos de evidencias que demuestran que la adherencia al tratamiento puede mejorarse a través la educación del paciente por el médico y enfermeras, llamadas telefónicas por farmacéuticos, y las nuevas tecnologías aplicadas a móviles que mejoran la educación y proporcionan información sobre la autogestión de la enfermedad. La comprensión de la enfermedad por el paciente es importante para mejorar la adherencia.

Si usted tiene gota, más de dos episodios inflamatorios al año, tiene tofos, u otras enfermedades que conlleven un riesgo cardiovascular elevado (diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad, fumador), debería discutir con su médico la necesidad de iniciar tratamiento.

Es preciso que comprenda las claves que hacen que siga avanzando la enfermedad y como puede usted personalmente vencerla. Discuta con su médico, las recomendaciones para el tratamiento y la curación de la enfermedad que debe seguir y ¿por qué?.

Es la mejor forma para que decida ponerse manos al volante, y seas tú, el conductor de tu destino en salud.

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, dr ponce, gota, hipouricemiante, Málaga, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 2.993
      • 6.136.513
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com