EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Recomendaciones
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Abono de Servicios Online
      • Videoconsulta
      • Mensajería
      • Servicios de peritaje médico
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Recomendaciones
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Abono de Servicios Online
      • Videoconsulta
      • Mensajería
      • Servicios de peritaje médico
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Recomendaciones
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Abono de Servicios Online
      • Videoconsulta
      • Mensajería
      • Servicios de peritaje médico
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO (SAF)

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO (SAF)
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO (SAF)

SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO (SAF)

Escrito por Dr. Ponce el 8 enero, 2019 en Reumatología 1.006 visitas

SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO (SAF)

Entre un 10-16% de los causas de infertilidad en una mujer son de causa autoinmune. En estos casos, el sistema inmune evita que se implante el ovulo, o se corte el flujo de sangre al embrión implantado. La causa más común es el síndrome antifosfolipido (SAF) primario o en el contexto de un Lupus eritematosos sistémico (LES).

Se trata de mujeres en edad fértil, sin factores de riesgo cardiovascular (fumar, hipertensión, obesidad, etc.) que han tenido abortos de repetición, episodios de hipertensión grave durante su embarazo (preeclamsia, eclampsia), o tenido recién nacidos pretérminos, o con retraso del crecimiento intrauterino. O bien, entre sus antecedentes personales se cuentan la migraña, ó trombosis venosa en miembros inferiores, mielitis transversa o corea.

El número de complicaciones que plantean estas gestaciones, aconsejan un seguimiento por un equipo multidisciplinar que incluya, además del ginecólogo, un reumatólogo con experiencia en el manejo del síndrome y con una buena comunicación entre el grupo. Esta atención por el reumatólogo es importante para la buena evolución del embarazo.

El diagnóstico de la enfermedad requiere de un doble criterio, clínico y de laboratorio. Estos dos criterios no tienen por qué ser coincidentes en el tiempo, de hecho, se recomienda que el periodo que ha de transcurrir entre ambos sea superior a 12 semanas e inferior a 5 años.

CRITERIOS CLÍNICOS:

  • Trombosis (arteriales o venosas, de pequeño vasos, en cualquier territorio vascular: cerebral, miembros inferiores o vasos pulmonares)
  • Complicaciones obstétricas (abortos recurrentes, pérdidas fetales, etc.),
  • Complicaciones neonatales (recién nacido pretérmino, con retraso de crecimiento intrauterino).

CRITERIOS LABORATORIO:

  • Anticuerpos anti fosfolípidos (AAF),
  • Anticardiolipina (aCL),
  • Anti2-glucoproteina I (anti2-GPI)
  • Anticoagulante lúpico.

Todos estos anticuerpos alteran el mecanismo de los fosfolípidos, unas sustancias necesarias para el correcto funcionamiento de la circulación sanguínea y la coagulación.

El embarazo en una paciente con SAF debe ser considerado de alto riesgo, por lo que necesitará un control obstétrico riguroso y frecuente, monitorizando en cada visita la presión arterial y la proteinuria. Se trata de un estado de hipercoagulabilidad que requiere de tratamiento profiláctico con antiagregantes plaquetarios y/o heparina, junto con control de factores de riesgo cardiovascular. En algunos casos, el uso de inmunosupresores, esteroides, o azatioprina, y que, en general, el 80% de los casos disfrutan de un buen final.

 

Si compartes nos ayudas

Hacemos un gran esfuerzo editorial. Compartiendo este artículo nos ayudas y motivas para seguir nuestro trabajo.

  • Facebook
  • Twitter
Tags: Doctor Ponce, dr ponce, Málaga, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga, saaf, síndrome, sindrome antifosfolipido
  • Categorías

    • Arte y Ciencia
    • Artículos de opinión
      • Casos Clínicos
      • Fibromialgia
      • Medicamentos
      • Mujer
      • Otros Temas de Interés
      • Reumatología
    • Blog
    • Entrevistas
    • Información para usuarios
    • Pacientes
      • Enfermedades Reumáticas
        • Artritis
        • Artrosis
        • Condrocalcinosis
        • Distrofia Simpático Refleja
        • El Lupus Eritematoso
        • El Síndrome de Sjogren
        • Esclerosis Sistémica
        • Espondilitis
        • Fenómeno de Raynaud
        • Fibromialgia
        • Hombro Doloroso
        • La Enfermedad de Bechet
        • La Enfermedad de Paget
        • La Gota
        • La Hiperlaxitud Articular
        • La Polimialgia Reumática
        • Lumbago y Ciatica
        • Osteoporosis
        • Reuma
        • Reumatología General
        • Síndrome De Ehlers Danlos
      • Guia de tratamientos
        • Recomendaciones Terapéuticas
      • Información para Usuarios
      • Leyes Sanitarias
        • Dependencia
        • Fibromialgia SAS
      • Otros
    • Relatos Cortos
    • Sin categoría
    • Últimas Noticias
  • Inicio
  • Reservas de citas
  • Artículos de opinión
  • Contacto
  • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
    952 227 228 / 637 528 409
    951 944 108
    doctorponce@doctorponce.com
    doctorponce.com
    Médico Colegiado: 29/004455
    Registro de Cto. sanitario: 24.002
  • Sobre Doctor Ponce

    Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
  • Redes Sociales

    • Facebook
    • LinkedIn
  • Enlaces Externos

    • Sociedades
    • Asociaciones de FM
    • Asociaciones de AR
    • Asociaciones de EA
    • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
    • Revistas Médicas
    • Búsquedas Bibliográf.
  • Avisos Legales

    • Aspectos Legales
    • Política de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • Envios y Devoluciones
  • Estadísticas

    • 1.379
    • 3.989.788
Doctorponce.com - 2016
  • Diseño por seomalaga.com
0
El sitio web www.doctorponce.com utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita a sus páginas web. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee. Encontrará más información en nuestra Política de Cookie Más información