EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Otros Temas de Interés > SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
mujer con mensaje en barriga, fuera de servicio

SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE

Escrito por Dr. Ponce el 4 julio, 2019 en Otros Temas de Interés 6.674 visitas

mujer con mensaje en barriga, fuera de servicioMuchos de mis pacientes y especialmente los de fibromialgia, fatiga crónica, síndrome de Ehlers Danlos, artrosis, padecen concomitantemente de síndrome del intestino irritable (SII) o del colon irritable. No hay una causa que pueda evidenciar (incluido la endoscopía) daño orgánico, por lo que se le suele decir al enfermo: “No sé preocupe: usted no tiene nada grave”. Entonces el paciente se queda desconcertado sin saber qué hacer, ni a quién acudir para que le ayude.

ORIGEN Y CAUSAS

Se trata de un trastorno funcional digestivo, que afecta al 8% de la población. Se caracteriza por dolor o malestar abdominal fluctuante a lo largo del tiempo, que se acompaña de cambios en las características y en la frecuencia de las deposiciones (estreñimiento-diarreas).

Con frecuencia acontece tras gastroenteritis, o acontecimientos vitales importantes Suele existir una sensibilidad digestiva incrementada, bien por el propio aparato digestivo, por el sistema nervioso central o ambos. Lo padecen con más frecuencia personas con ansiedad, pánico, depresión, neuroticismo o distimia. Se presenta en algunos pacientes concurrentemente con otros padecimientos digestivos: hernia hiato con reflujo gastroesofágico o dispepsia funcional.

Alteraciones en la microbiota intestinal y niveles leves de inflamación del intestino (evidenciables solamente a nivel microscópico) pueden desempeñar un papel relevante en el desarrollo del SII.

DIAGNOSTICO

Es necesario descartar enfermedad celiaca, colitis microscópica o enfermedad inflamatoria intestinal, intolerancia a lactosa, fructosa o sorbitol. La búsqueda de  intolerancias alimentarias mediante la determinación de autoanticuerpos séricos IgGs no ha demostrado ser útil, y pueden conducir a consejos dietéticos incorrectos o engañosos.

TRATAMIENTO

El tratamiento depende de la frecuencia e intensidad de los síntomas, de la repercusión sobre la calidad de vida y de los trastornos concomitantes.

CONSEJOS DIETÉTICOS: No existe una dieta específica para SII. Se recomienda una dieta rica en fibra (sobre todo en los que concurre el estreñimiento), dieta mediterránea, evitando lácteos, grasas, carbohidratos, cafeína, tabaco y alcohol. En algunos casos, exclusión de sorbitol. Las comidas deben ser exiguas  y frecuentes.

CAMBIOS EN EL ESTILO DE VIDA: Ejercicio físico adaptado al paciente, mejorar el entorno psicosocial.

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO:

  • Antidiarreicos (loperamida, difenoxilato),
  • Antiespasmódicos (trimetabulina)
  • Fibra soluble (ispacula, psillo). No se recomienda la fibra insoluble: salvado de trigo y fibra de maíz)
  • Para estreñimiento: Azúcares no absorbibles: Sorbitol, lactulosa, lactitol y polietilenglicol (este último más eficaz).
  • Linaclotida
  • Probióticos (Lactobacilos y bifidobacterias pueden mejorar la hinchazón, flatulencias y estreñimiento), prebióticos y simbióticos
  • Rifaximina
  • Psicofármacos: Antidepresivos tricíclicos, Inhibidores de la recaptación de serotonina, Inhibidores de la recaptación de serotonina-noradrenalina (Principalmente en pacientes sin estreñimiento).
  • Psicoterapia (cognitivo-conductual, técnicas de relajación).

PRONÓSTICO

El pronóstico y su evolución dependen de un tratamiento adecuado con una buena interacción médico-paciente.

Si compartes nos ayudas

Hacemos un gran esfuerzo editorial.

Compartiendo este artículo nos ayudas y motivas para seguir nuestro trabajo.

  • Facebook
  • Twitter
Tags: Doctor Ponce, doctor ponce reumatologo, fibromialgia, intestino irritable, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, tratamiento fibromialgia
  • Categorías

    • Arte y Ciencia
    • Artículos de opinión
      • Casos Clínicos
      • Fibromialgia
      • Medicamentos
      • Mujer
      • Otros Temas de Interés
      • Reumatología
    • Blog
    • Entrevistas
    • Información para usuarios
    • Pacientes
      • Enfermedades Reumáticas
        • Artritis
        • Artrosis
        • Condrocalcinosis
        • Distrofia Simpático Refleja
        • El Lupus Eritematoso
        • El Síndrome de Sjogren
        • Esclerosis Sistémica
        • Espondilitis
        • Fenómeno de Raynaud
        • Fibromialgia
        • Hombro Doloroso
        • La Enfermedad de Bechet
        • La Enfermedad de Paget
        • La Gota
        • La Hiperlaxitud Articular
        • La Polimialgia Reumática
        • Lumbago y Ciatica
        • Osteoporosis
        • Reuma
        • Reumatología General
        • Síndrome De Ehlers Danlos
      • Guia de tratamientos
        • Recomendaciones Terapéuticas
      • Información para Usuarios
      • Leyes Sanitarias
        • Dependencia
        • Fibromialgia SAS
      • Medicamentos
      • Otros
    • Relatos Cortos
    • Sin categoría
    • Últimas Noticias
  • Inicio
  • Reservas de citas
  • Artículos de opinión
  • Contacto
  • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
    952 227 228 / 637 528 409
    951 944 108
    doctorponce@doctorponce.com
    doctorponce.com
    Médico Colegiado: 29/004455
    Registro de Cto. sanitario: 24.002
  • Sobre Doctor Ponce

    Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
  • Redes Sociales

    • Facebook
    • LinkedIn
  • Enlaces Externos

    • Sociedades
    • Asociaciones de FM
    • Asociaciones de AR
    • Asociaciones de EA
    • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
    • Revistas Médicas
    • Búsquedas Bibliográf.
  • Avisos Legales

    • Aspectos Legales
    • Política de Cookies
    • Términos y Condiciones
    • Envios y Devoluciones
  • Estadísticas

    • 180
    • 5.345.559
Doctorponce.com - 2016
  • Diseño por seomalaga.com