


EL BAILE
Una actividad aeróbica muy recomendable no solo para los días de feria. Muchas de mis pacientes, son bailongas, lo hacen para mantenerse en forma y aumentar así las endorfinas. Bailes acaramelados de salón, endiablados como en el swing, vacilones y elegantes los de mi salsa, alegres los del flamenquito. Alguno habrá que te … Continuar

¿Es posible mantener a raya la gota con cerezas?
Las cerezas constituyen un remedio natural contra la gota. Sus efectos son conocidos desde el siglo XVIII cuando el célebre botánico sueco Karl Linneo curaba sus ataques de gota con cerezas. En la medicina china, las cerezas se utilizan como remedio contra la gota, la artritis y el reumatismo. Más recientemente, en 2012 un estudio1 … Continuar

Que el REUMA, no te impida disfrutar del SEXO
En la asistencia de los pacientes reumáticos existe una falta de atención y comunicación en lo que concierne a la sexualidad. Este tema no suele abordarse habitualmente en las consultas 1. Muchos pacientes piensan que los problemas de la sexualidad no constituyen una enfermedad, o se sienten inseguros a la hora de plantear los mismos … Continuar

PARADOJAS DE NUESTRO TIEMPO
George Carlin (Fue un genial cómico norteaméricano, héroe de la contracultura, ganador del Grammy, escritor y actor, conocido especialmente por su actitud irreverente y sus opiniones acerca del lenguaje, la psicología y la religión entre muchos otros temas considerados tabú..) La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos edificios más altos y temperamentos más reducidos, … Continuar

METOTREXATE UN CLÁSICO EN REUMATOLOGÍA
Después de los primeros estudios llevados a cabo en la década de los 80 y publicados en el New England Journal of Medicine quedó patente que este fármaco era capaz de controlar la Artritis Reumatoide como ningún fármaco lo había hecho hasta el momento. La experiencia clínica acumulada por los reumatólogos con el metotrexato (MTX), su perfil … Continuar

TOLEDO, DEL ROSA AL AMARILLO
Hacía tiempo que no venía a la ciudad de las tres culturas. Tanto que, durante este periodo se ha construido un Palacio de Congresos, en donde celebramos el Simposio. Cuando se re-visitan las ciudades, es frecuente verlas de forma distinta, en ello puede influir: la transformación urbanística de cualquier ciudad tiene con el paso de … Continuar

¿Incrementan el riesgo de trombosis los inhibidores de la JAK ?
Los inhibidores de la JAK son actualmente un grupo de fármacos, (Baricitinib (Olumiant,Lilly), Tofacitinib (Xeljanz, Pfizer) recientemente comercializados para el tratamiento de la artritis reumatoide (AR) de moderada a intensa actividad. Estos fármacos actúan suprimiendo una o más de las enzimas JAK (JAK1, JAK2, JAK3 y TYK2) y regulando negativamente la vía JAK-STAT. Esta inhibición … Continuar

RIESGO CARDIOVASCULAR EN LA ARTRITIS REUMATOIDE
Comparto y adapto para vosotros, una reciente intervención en Simposio de AR, celebrada a los pies de la Alhambra de Granada y dirigida para reumatólogos de Castilla, Extremadura, Murcia, y Andalucía. “Riesgo Cardiovascular en los pacientes con Artritis Reumatoide, con factores de mal pronóstico”. La Artritis Reumatoide (AR) se caracteriza por un aumento riesgo cardiovasculares, … Continuar

Una mirada a nuestra enorme vida interior (I): La microbiota, el microbioma y los metagenomas
La vida interior dentro de nosotros que puede supeditar nuestras acciones Aunque mi formación es de reumatólogo, mi experiencia profesional me ha hecho interesarme cada vez más por el aparato digestivo y sus habitantes. Múltiples enfermedades digestivas (desde la boca hasta el ano) se expresan como manifestación inicial o en durante su patocronía como manifestación … Continuar