EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL DOLOR EN LA FIBROMIALGIA

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Fibromialgia > EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL DOLOR EN LA FIBROMIALGIA
EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL DOLOR EN LA FIBROMIALGIA

EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL DOLOR EN LA FIBROMIALGIA

Escrito por Dr. Ponce el 19 julio, 2018 en Fibromialgia, Fibromialgia 46.495 visitas

EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL DOLOR EN LA FIBROMIALGIA¿Deberías hacer ejercicio?

Las personas con fibromialgia obtienen los mismos beneficios para su salud que las personas que no la padecen. El ejercicio regular combate la fatiga y aumenta el tono vital. Hace que las articulaciones sean más flexibles, mejora el sueño y el estado de ánimo. El ejercicio puede hacer que las personas con fibromialgia vivan una vida más plena. Disminuir el dolor de la fibromialgia, en sí es ya una motivación para hacer ejercicio. Según tu predisposición, hacer ejercicio en grupo puede animarte. Algunos ejercicios pueden no ser recomendados, hable con su médico.

El ejercicio debería reducir el dolor

A veces el ejercicio puede aumentar el dolor. Al principio, puedes tener algunos dolores musculares después de hacer ejercicio. Pero en última instancia, el ejercicio debería aliviar el dolor de la fibromialgia, y no agravarlo. Pruebe estos consejos:

  • Comience poco a poco y ascienda lentamente el tiempo de duración.
  • Si el ejercicio te genera dolor o cansancio empiece tan solo con 2-3 minutos y asciende a razón de 3 minutos por semana.
  • Aplícate masaje o calor a los músculos doloridos antes del ejercicio y luego aplícate frío.

EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL DOLOR EN LA FIBROMIALGIA‎Personaliza tu programa de ejercicios‎

‎A menudo las personas con fibromialgia inician el ejercicio con muchas ganas y lentamente caen van dejándolo de hacer por dolor, fatiga o desánimo. Comienzan más fuerte de lo que pueden y se lesionan, abandonando el ejercicio.

Para evitarlo, trabaje con su médico para diseñar un programa de lo que puede hacer. Puede hacer algo de ejercicio los días de descanso laboral. Escucha a tu cuerpo: muévete más lentamente o realiza movimientos cortos cuando sea necesario.

‎

Comienza con ejercicios aeróbicos‎

‎¿Qué es mejor para los síntomas de la fibromialgia–aeróbicos o ejercicios de relajación?. Un estudio encontró que los ejercicios aeróbicos para ser mejores, incluso en personas con fibromialgia severa. Iniciar un programa de ejercicios aeróbicos, o cardiovascular de bajo impacto, como caminar. Si caminar te provoca demasiada tensión en tus músculos o articulaciones, trate de hacer en su lugar actividades como nadar o bicicleta.‎

 

EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL DOLOR EN LA FIBROMIALGIAComienza andando‎

‎Caminar puede ayudar a controlar el dolor y la fatiga. Comienza con realizar cinco minutos al día y añade un minuto cada día si puedes. Haz ejercicio entre 30 minutos y una hora de caminata, tres a cuatro veces por semana. Si empiezas a cansarte, realiza tu trayecto de forma cómoda durante varios días antes de aumentar el tiempo de la caminata. Si quieres un entrenamiento más intenso, prueba a alternar un día de caminata con otro de trote lento.

‎

EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL DOLOR EN LA FIBROMIALGIA¿Algunos días no te sientes con fuerza para una caminata?

Esos días puedes hacer posturas de yoga en casa. La combinación de ejercicios de estiramiento y meditación pueden aliviar los síntomas de la fibromialgia, incluyendo depresión, ansiedad y falta de sueño. Se pueden practicar posturas de yoga sentados en una silla o en el piso. O una actitud restaurativa: Recuéstate sobre el piso con las piernas extendidas hacia arriba de una pared.‎

 

‎Otra alternativa: Ejercicios en agua

‎Los ejercicios en agua, piscina climatizada, son muy adecuados. Mover las articulaciones en agua, puede resultarte menos doloroso. Este tipo de ejercicios son convenientes, si tienes sobrepeso y te duelen las rodillas o pies tras la caminata.

Este tipo de ejercicio, permite relajar la musculatura y realizar estiramientos a la vez que está realizando un ejercicio aeróbico en el agua.

‎Fortalecer tus músculos‎

‎Este tipo de ejercicios, con pesos de 1-2 Kg. Puede ser útil en algunos pacientes. Fortalecer los músculos hace que actividades cotidianas como subir escaleras y hacer las tareas del hogar  te resulten más fácil. Si no te gustan las pesas, puedes usar accesorios como bandas elásticas. Para fortalecer las pantorrillas, levanta los pies tan altos como puedas y baje lentamente mientras sostienes unos pesos en las manos haciendo repeticiones.

‎

EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL DOLOR EN LA FIBROMIALGIAEstiramiento para flexibilidad‎

‎Muchas personas con fibromialgia tienen un rango de movimiento de sus articulaciones limitado. Los ejercicios de flexibilidad reducen la rigidez y facilitan la circulación durante tus rutinas diarias. Comienza con movimientos simples como rotar los brazos y las piernas cuando te sientas en una silla. Tu médico o un fisioterapeuta pueden ayudarte a identificar los ejercicios más adecuados para tí.‎

 

EJERCICIOS PARA CONTROLAR EL DOLOR EN LA FIBROMIALGIACualquier actividad física puede ayudarte

‎Tal vez la idea de hacer ejercicio te parece abrumadora. En estos casos, intenta hacer ejercicios durante tu actividad diaria. Por ejemplo sube a pie las escaleras en lugar de usar ascensor o escaleras mecánicas. Levántate para cambiar el canal de televisión, en lugar de usar el mando a distancia. Encárgate tú de empujar el cochecito de bebé cuando vayas de paseo. Pequeños retos como estos no deberían empeorarte los síntomas, y pueden a medio-largo plazo mejorar el dolor y la fatiga.‎

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, dr ponce, ejercicio, ejercicios, fibromialgia, Málaga, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga, tratamiento fibromialgia
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 2.920
      • 6.136.440
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com