EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

El hombro doloroso

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > El hombro doloroso

El hombro doloroso

Escrito por Dr. Ponce el 12 julio, 2022 en Reumatología 1.619 visitas

El hombro doloroso

El hombro doloroso constituye el tercer motivo de consultas después del dolor lumbar y cervical. En un 80% de las causas es por afectación del manguito de los rotadores.

Es más frecuente en la mujer y se asocia a actividades laborales o deportivas que conllevan la movilización del hombro.

El manguito de los rotadores está formado por 4 músculos con distintas acciones

 

 

 

 

El diagnóstico del tendón afectado se realiza con la anamnesis, inspección y la exploración del hombro, valorando la movilidad activa y pasiva, y mediante maniobras exploratorias específicas.

Además de la patología propiamente del hombro (Tendinopatia del manguito de los rotadores, artrosis/artritis del hombro, capsulitis adhesiva), pueden existir dolores referidos o irradiados de origen cervical, pulmonar (Tumor de Pancoast, neumotórax), cardiaco (cardiopatía isquémica), digestivo (Ulcus gastroduodenal o patología pancreática).

Maniobras Exploratorias específicas

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS

  1. RADIOGRAFÍA SIMPLE

Indicada en casos de evolución tórpida, dolor intenso y sospecha de lesiones osteoarticulares o calcificaciones asociadas.

Espacio subacromial reducido <1 cm y/o ascenso de la cabeza humeral.

  1. ECOGRAFÍA

Es la técnica de elección para valorar la alteración de tejidos blandos, permite

una evaluación dinámica, rápida, no invasiva, con una sensibilidad diagnóstica >90%.

  1. RESONANCIA MAGNÉTICA

Permite detectar rupturas parciales, lesiones asociadas (labrum, cápsula articular,

osteoartritis, neoplasias, etc.), también resulta útil en casos de difícil valoración

como en la obesidad mórbida y de marcada limitación del balance articular.

 

CAUSAS PERIARTICULARES DE HOMBRO DOLOROSO

  • Tendinopatía del manguito rotador
  • Rotura tendinosa del manguito rotador
  • Tendinopatía bicipital
  • Artritis acromioclavicular
  • Bursitis
  • Capsulitis adhesiva
  • Artritis (inflamatoria, séptica, por cristales)
  • Traumatismos
  • Artrosis glenohumeral
  • Enfermedad de Paget
  • Neoplasias (primaria o metastásica)
  • Osteomielitis
  • Necrosis avascular

 

TRATAMIENTO

  1. RECOMENDACIONES POSTURALES.

Se recomienda un reposo relativo

Se aconseja seguir las siguientes recomendaciones

  • Para vestirse primero colocar la manga del brazo afectado, después la cabeza y posteriormente el brazo sano.
  • Para desvestirse, primero sacar el brazo sano, la cabeza y por último el brazo afectado.
  • Para abrocharse tanto el sujetador como el delantal, abrochar primero por delante y después darle la vuelta.
  • Durante la ducha usar un cepillo con mango largo para la higiene de la zona de la espalda.
  • Para dormir, la postura más aconsejable es estirarse sobre el lado sano y colocar un cojín debajo del hombro doloroso. Evitar dormir con la mano detrás de la nuca o sobre el lado afectado.

 

ES IMPORTANTE EVITAR GESTOS INADECUADOS EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA”

  • Evitar levantar el brazo por encima de nariz/ojos. En caso de ser necesario, buscar un taburete o pedir ayuda.
  • Evitar limpiar los cristales. En caso de realizarlo, utilizar una escalera para llegar a los puntos altos, utilizar un alargador, trabajar entre la altura de la cintura y el hombro evitando girar la mano hacia dentro.
  • Planchar con la tabla baja.
  • Lavar platos acercándose bien al fregadero.
  • No realizar movimientos de amplio recorrido con escoba y fregona.
  • Colocar objetos de uso diario en estanterías bajas.
  • Utilizar tendederos bajos, a la altura de los codos y tender la ropa pesada cerca del cuerpo y la ropa ligera más lejos.

 

TRANSPORTE DE CARGAS

  • Evitar arrastrar el carro de la compra. Procurar empujarlo hacia delante y vigilar movimientos bruscos al subir la acera.
  • Evitar cargas excesivas y transportarlas con la extremidad superior sana.

 

ACTIVIDADES LABORALES

  • Apoyo de todo el antebrazo en la mesa al utilizar el ordenador, vigilando no elevar el hombro.
  • Evitar sujetar el teléfono con elevación de hombro e inclinación cervical.
  • Evitar el trabajo repetitivo con poco tiempo de recuperación.
  • Evitar las posturas mantenidas o forzadas.
  • Controlar la exposición a vibraciones del miembro superior.
  • Sería recomendable controlar el estrés laboral, pues se ha descrito como un factor de riesgo para padecer dolor subacromial.

 

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

  • Durante el proceso doloroso se deben evitar deportes que provoquen la elevación del brazo por encima del hombro: balonmano, baloncesto, deportes de raqueta, lanzamientos, natación en crol y espalda.

 

  1. AINES +/- ANALGÉSICOS

 

El tratamiento farmacológico con antinflamatorios via oral o intramuscular suelen ser en estos casos ineficaces, dado la mala irrigación de los tendones. Por lo que las medicaciones no llegan a curar el proceso inflamatorio localizado a nivel del hombro.

Muchos pacientes padecen de patología gástricas o son hipertensos, por lo que este tiopo de tratamiento suelen provocar efectos secundarios.

 

  1. INFILTRACIONES

Las infiltraciones constituyen una elección terapéutica destacada en la patología del manguito de los rotadores.

Es una alternativa eficaz, rápida y con escasos efectos secundarios.

Requiere siempre consentimiento informado por parte del paciente.

Las infiltraciones estarían indicadas en caso de escasa mejoría tras 4-8 semanas de haberse instaurado el tratamiento conservador, o bien, inicialmente en pacientes con dolor severo o con comorbilidades que limiten el tratamiento farmacológico.

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: Doctor Ponce, doctor ponce reumatologo, dr ponce, hombro doloroso, Málaga, reuma, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 3.442
      • 6.297.647
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com