EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
EnglishSpanish
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios
  • Inicio
  • Conóceme
    • Me presento
    • Prólogo a doctorponce
    • Curriculum
    • Declaración de Intenciones
    • VPC
    • Entrevistas
    • Relatos Cortos
  • Medicina humanista
    • Compromisos
    • Medicina humanista
    • Reumanizar / Rehumanizar
    • Buscando su médico
    • Código Deontológico
    • La Declaración revisada de Ginebra
  • Servicios
    • Telemedicina – Video Consulta
    • Peritaje Médico
    • Diagnóstico y tratamiento de las enfermedades Reumáticas
    • Infiltraciones ecoguíadas, Artrocentesis, PRP
    • Formación
    • Ecografía musculoesquelética
    • VALORACIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
    • Desintometría Osea
    • Segunda opinión médica a distancia
  • Artículos
    • Fibromialgia
    • Medicamentos
    • Otros Temas de Interés
    • Reumatología
    • Casos Clínicos
  • Pacientes
    • Enfermedades Reumáticas
    • Prevalencia
    • Guia de tratamientos
    • Leyes Sanitarias
      • Fibromialgia SAS
      • Dependencia
    • Asociaciones
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones Otras Enfermedades Reumáticas
    • Otros
  • Contacto
    • VideoConsulta
    • Reservas de citas
    • Información para Usuarios

¿Es posible mantener a raya la gota con cerezas?

Clínica Reumatológica Dr. Ponce > Artículos de opinión > Reumatología > ¿Es posible mantener a raya la gota con cerezas?
Cerezas para la gota

¿Es posible mantener a raya la gota con cerezas?

Escrito por Dr. Ponce el 22 junio, 2018 en Reumatología 8.213 visitas

Cerezas para la gota

Las cerezas constituyen un remedio natural contra la gota. Sus efectos son conocidos desde el siglo XVIII cuando el célebre botánico sueco Karl Linneo curaba sus ataques de gota con cerezas.

En la medicina china, las cerezas se utilizan como remedio contra la gota, la artritis y el reumatismo.

Más recientemente, en 2012  un estudio1 demostraba que el consumo de cerezas se asociaba con una reducción del 35% del riesgo de sufrir un nuevo episodio gotoso. Pero además, las cerezas tienen un efecto sinérgico con el tratamiento farmacológico (alopurinol), pues en estos casos, el riesgo de un nuevo episodio se reducía en un 75%.

¿Cuál es la explicación más plausible del porqué las que las cerezas mejoren la gota?:

  • Las cerezas disminuyendo la producción de úrico, (por inhibición de la xantina oxidasa), debido a su contenido en ácido fólico.
  • Aumentan la excreción de ácido úrico en la orina, debido al bloqueo de la reabsorción tubular renal.
  • Tienen un efecto antinflamatorio, por las antocianinas, (pigmentos que le dan su color), el ácido elágico y la quercetina que actúan como un “antinflamatorio natural” reduciendo el dolor y la inflamación. Las concentraciones plasmáticas de proteína C reactiva y de óxido nítrico disminuyen ligeramente al cabo de 3 horas de su ingesta.
  • Y además, su contenido en fibra y potasio favorecen el tránsito intestinal y la eliminación ácido úrico y líquidos.

Te facilito algunas formas para su consumo

  • En temporada (verano), toma 250 g de cerezas frescas, o en forma de gazpacho.

Te proporciono la receta: GAZPACHO DE CEREZAS: Deshuesa 150 g. cerezas y añade: ½ diente de ajo, ½ pimiento verde, 250 g. de tomates y dos. Dejar todos los ingredientes en 125 cc de zumo de naranja macerando una hora en el frigorífico. Una vez que esté frío y macerado mezclar con 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de vinagre de Jerez, 125 cc de agua fría, 125 g. de miga de pan, y triturar todo con la batidora. Luego pasar el gazpacho por el colador chino para que quede una crema fina, salar y servir.

  • Para disponer de ellas fuera de temporada, puedes congelarlas, y agregarlas a licuados, yogur o preparación de salsas.

Para congelar las cerezas frescas, lávalas, sécalas y quítales el hueso sobre el recipiente en la que la guardarás (debe ser un envase hermético) para no perder su jugo.

  • También se puedes conservarlas en mermeladas o jaleas caseras.

Advertencias de consumo

  • Por su abundancia de potasio, el consumo de cerezas y guindas se ha de hacer con moderación en caso de insuficiencia renal,
  • El ácido oxálico que contienen las cerezas puede favorecer en personas propensas con antecedentes de cálculos renales, la formación de cálculos de oxalato cálcico.

Si padeces de gota, consulta con tu reumatólogo. Los pacientes, nuestra razón de ser.

REFERENCIAS

  1. Zhang Y1, Neogi T, Chen C, Chaisson C, Hunter DJ, Choi HK. Cherry consumption and decreased risk of recurrent gout attacks. Arthritis Rheum. 2012 Dec; 64(12):4004-11. doi: 10.1002/art.34677.

Doctor Ponce
 

RESERVE SU CITA

Número de Teléfono: 952 227 228 / 637 528 409
Fax: 951 944 108
Email: doctorponce@doctorponce.com

    Nombre (requerido)

    Correo electrónico (requerido)

    Asunto

    Mensaje

    He leído y acepto la Política de Privacidad de la empresa y accedo al almacenamiento y gestión de mis datos por parte de esta web.

    • Facebook
    • Twitter
    Tags: artritis, artritis reumatoide, artrosis, cerezas, Doctor Ponce, dr ponce, gota, Málaga, reuma, reumatismo, reumatología, reumatologia malaga, reumatólogo, Reumatólogo Málaga
    • Categorías

      • Arte y Ciencia
      • Artículos de opinión
        • Casos Clínicos
        • Fibromialgia
        • Medicamentos
        • Mujer
        • Otros Temas de Interés
        • Reumatología
      • Blog
      • Entrevistas
      • Información para usuarios
      • Pacientes
        • Enfermedades Reumáticas
          • Artritis
          • Artrosis
          • Condrocalcinosis
          • Distrofia Simpático Refleja
          • El Lupus Eritematoso
          • El Síndrome de Sjogren
          • Esclerosis Sistémica
          • Espondilitis
          • Fenómeno de Raynaud
          • Fibromialgia
          • Hombro Doloroso
          • La Enfermedad de Bechet
          • La Enfermedad de Paget
          • La Gota
          • La Hiperlaxitud Articular
          • La Polimialgia Reumática
          • Lumbago y Ciatica
          • Osteoporosis
          • Reuma
          • Reumatología General
          • Síndrome De Ehlers Danlos
        • Guia de tratamientos
          • Recomendaciones Terapéuticas
        • Información para Usuarios
        • Leyes Sanitarias
          • Dependencia
          • Fibromialgia SAS
        • Medicamentos
        • Otros
      • Relatos Cortos
      • Sin categoría
      • Últimas Noticias
    • Inicio
    • Reservas de citas
    • Artículos de opinión
    • Contacto
    • Calle Linaje, 3,29001 Málaga
      952 227 228 / 637 528 409
      951 944 108
      doctorponce@doctorponce.com
      doctorponce.com
      Médico Colegiado: 29/004455
      Registro de Cto. sanitario: 24.002
    • Sobre Doctor Ponce

      Clínica en Málaga con los mejores servicios médicos para sus tratamientos contra reuma, problemas de huesos, musculares, padecimientos reumáticos, valoración de daño corporal y peritaje médico forense. Ponga en nuestras manos sus problemas de fibromialgia, artrosis o artritis, problemas de stress, óseos o de músculos, padecimientos de hombro doloroso, escoliosis, osteoporosis, problemas de rodillas.
    • Redes Sociales

      • Facebook
      • LinkedIn
    • Enlaces Externos

      • Sociedades
      • Asociaciones de FM
      • Asociaciones de AR
      • Asociaciones de EA
      • Asoc. Otras Enfermedades Reumáticas
      • Revistas Médicas
      • Búsquedas Bibliográf.
    • Avisos Legales

      • Aspectos Legales
      • Política de Cookies
      • Términos y Condiciones
      • Envios y Devoluciones
    • Estadísticas

      • 1.302
      • 6.137.971
    Doctorponce.com - 2016
    • Diseño por seomalaga.com